Datos de 2012
Guardar
Quitar de mi lista

Casi 1 de cada 5 guipuzcoanos está en situación de riesgo de pobreza

Gipuzkoa contabiliza 30.000 personas en situación de pobreza severa; el 4,3% de la población.
Un comedor social de Cáritas. Foto: eitbcom

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha contabilizado más de 30.000 personas en situación de pobreza severa, lo que supone el 4,3% de la población (sobreviven con menos de 561,7 euros al mes) y 120.000 en riesgo de pobreza (sus ingresos mensuales están por debajo de 842,5 euros), esto eso, un 16,8% de los guipuzcoanos en 2012, según un estudio realizado por el Centro de Documentación y Estudios, SiiS.

En una rueda de prensa celebrada en Donostia, la portavoz de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Larraitz Ugarte, ha apuntado que gracias a esta encuesta que se ha realizado a 1.200 familias han podido concluir que uno de cada cinco guipuzcoanos está en situación de riesgo de pobreza.

A su juicio, comparando estos datos con los del resto del estado son "bajos" y con los de la Unión Europea son "parecidos", sin embargo, es una situación "preocupante", ya que "nadie debería estar en esta situación".

Asimismo, ha indicado que estos datos tienen en cuenta los ingresos de las familias, pero si se tienen en cuenta los gastos "la situación se agrava". Así, ha apuntado que "hay gente que no puede satisfacer sus necesidades básicas".

Ugarte ha señalado que "al contrario de lo que cree la gente" el sector que más pobreza sufre es el juvenil, sobretodo las familias monoparentales. Además, se ha referido al término 'Working poor', que son aquellas personas que aún teniendo un trabajo los ingresos no son suficientes para mantenerse.

Otro de los sectores en los que la pobreza se agrava es el de los inmigrantes, ya que cuentan con un "colchón menor", además de que normalmente no cuentan con recursos familiares.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más