Previsiones
Guardar
Quitar de mi lista

Adegi alerta de que Gipuzkoa continuará en recesión durante 2013

La economía de Gipuzkoa continuará en retroceso en 2013, lo que se traducirá en la destrucción de empresas y empleo, según la patronal Adegi, que tacha la situación de "crítica".
Pello Guibelalde. EiTB.

La economía de Gipuzkoa continuará en retroceso en 2013, lo que se traducirá en la destrucción de empresas y empleo, según la patronal Adegi, que demanda, en esta "crítica" situación, medidas que "estimulen la actividad económica" y "un cambio en la orientación" de las políticas europeas. El PIB de Gipuzkoa ha retrocedido un 2,6% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo periodo de 2012 y se han perdido 233 empresas en el territorio histórico hasta abril, según datos de Adegi.

El presidente y el secretario general de Adegi, Pello Guibelalde y José Miguel Ayerza, respectivamente, acompañados por los principales representantes de esta institución, han presentado hoy en una rueda de prensa los resultados de la tradicional encuesta de coyuntura económica que elabora la patronal guipuzcoana.

La principal conclusión es que "Gipuzkoa sigue en retroceso" y que la situación, según han señalado, es "grave" y puede considerarse "la peor" de los seis años de crisis, ya que "muchas" empresas han agotado "las reservas acumuladas en los tiempos de bonanza".

Los dirigentes de Adegi no han querido aventurar en qué porcentaje retrocederá este año la economía de Gipuzkoa y si continúa vigente la previsión que realizaron el pasado mes de enero, cuando estimaron que el PIB del territorio caerá entorno al 0,7%.

De momento, en el primer trimestre, el PIB ha caído un 2,6 % respecto al trimestre anterior con lo que ya son seis trimestres consecutivos en negativo los que encadena la economía de Gipuzkoa, que evoluciona peor que la vasca, ha señalado Guibelalde.

Más noticias sobre economía

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más