Tras la decisión de la UE
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco espera que la relajación del déficit le 'sonría'

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha puntualizado que el gabinete Urkullu ya tiene "perfectamente previsto" el destino de flexibilización del déficit.
18:00 - 20:00
El esfuerzo de Euskadi debe ser recompensado, según Erkoreka

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha confiado en que la relajación del objetivo del déficit para España decidida por la UE "sonría" a Euskadi y sea "favorable" a sus "intereses".

Erkoreka ha realizado estas declaraciones después de la Comisión Europea haya propuesto este miércoles ampliar al 6,5% el margen de déficit para España este año, frente al objetivo vigente, de 4,5%.

En declaraciones a ETB, el portavoz del Ejecutivo autónomo ha puntualizado que el gabinete Urkullu ya tiene "perfectamente previsto" el destino de flexibilización del déficit, y, de hecho, ya ha empezado a "hablar con el resto de las instituciones" y partidos políticos.

Recursos disponibles

El objetivo sería, según sus palabras, que "las consecuencias de la relajación del déficit se hagan efectivas en recursos disponibles, por parte del Gobierno autónomo", ya que supondrá que "puede endeudarse".

Según ha insistido, ya está "decidido" el "uso" que se dará "al dinero que proceda de ese endeudamiento", y ha citado el programa de reactivación económica, otro de inversiones estratégicas en los Territorios Históricos, un tercero "complementario de creación de empleo" y otro más de "fomento de los emprendedores". "Todo está encaminado hacia este relanzamiento de la economía", ha dicho.

Erkoreka ha indicado que el acuerdo en Europa para la relajación del objetivo del déficit para España "ya se ha adoptado" y ahora "hace falta que se reproduzca en el Estado español para redistribuir ese margen mayor de endeudamiento entre las comunidades autónomas".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más