Dato del paro
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy dice que la bajada del paro reafirma que su política es adecuada

Por otro lado, Aburto se muestra "moderadamente optimista" ante la evolución del empleo en los próximos meses.
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy. Foto: EFE

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha considerado que la bajada del paro registrado en mayo le reafirma en que la política económica que está llevando a cabo el Ejecutivo es "la adecuada".

Rajoy ha subrayado la "buena noticia" que supone que el desempleo haya bajado en 98.265 personas y que la afiliación a la Seguridad Social haya subido en 134.660, y ha insistido en que hay que seguir trabajando "en la misma dirección", sobre todo para crear empleo juvenil y para que mejore el crédito.

Sin embargo, ha admitido que "faltan todavía muchas cosas por hacer" hasta que la economía vuelva a crecer y a crear empleo de forma sostenida.

Según Rajoy, "hay que continuar" trabajando y fijarse ahora sobre todo en facilitar el crédito a las pequeñas y medianas empresas, "que son las que nos van a sacar de la crisis y van a crear empleo". Y también ha subrayado que hay que seguir tomando medidas para propiciar la creación de empleo, sobre todo juvenil, porque hay "muchísimos, muchísimos jóvenes que quieren trabajar y no pueden hacerlo".

Aburto se muestra "moderadamente optimista"

El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, se ha mostrado "moderadamente optimista" ante la evolución del empleo en los próximos meses, tras conocer que mayo se ha cerrado con 371 parados menos respecto a abril.

Aburto ha indicado que el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social durante el pasado mes, lo convierte en el "mejor mayo" de los últimos tres años, lo que hace que sean "moderadamente optimistas" en cuanto a la evolución del empleo en los próximos meses.

Tras analizar los datos por sectores y territorios, ha destacado que las comarcas con mayores índices de paro registrado son Margen Izquierda (21,61%), Encartaciones (19,83%), Bilbao (19,76%), Ibaizabal (18,85%), y Vitoria-Gasteiz (18,35%) y las que menos Estribaciones del Gorbea (8,57%), Montaña Alavesa (11,99%), Alto Deba (12,44%), Valles Alaveses (12,67%), y Lea-Artibai (12,68%).

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más