Reforma pensiones
Guardar
Quitar de mi lista

Un grupo de expertos propone bajar las pensiones en tiempos de crisis

El recorte de las pensiones puede ser de entre el 5% y el 17% dependiendo de la situación económica.
18:00 - 20:00
El Gobierno encarga un informe para bajar las pensiones

El comité de 12 expertos contratados por el Gobierno español ha finalizado su informe sobre la reforma de pensiones.

Este grupo propone poner en marcha un doble mecanismo automático de ajuste y contención de gasto en el sistema de pensiones. Por una parte, que la revisión de las pensiones deje de estar ligada a la inflación. La revisión debería estar ligada al estado de salud del fondo de las pensiones, según los expertos. Eso conllevaría mirar el balance entre ingresos y gastos. Así, por ejemplo, abogan por que en épocas de crisis las pensiones sean más bajas.

Por otra parte, proponen que la pensión inicial de los recién jubilados quede encadenada a la esperanza de vida en el momento de retirarse.

Así, el recorte de las pensiones puede ser entre el 5% y el 17% dependiendo de la situación económica.

También, son favorables al aumento del periodo de cálculo de las pensiones, y que se tome en cuenta toda la vida laboral del trabajador.

La principal novedad de la reforma que se avecina, es que afectará tanto a los pensionistas futuros como, sobre todo, a los actuales.

El comité de doce expertos ha aprobado su informe definitivo con un voto en contra y una abstención, además de con tres votos particulares.

El catedrático de Economía Aplicada, Santos Ruesga, ha votado en contra y el catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, José Luis Tortuero, se ha abstenido, ambos cercanos a UGT y al PSOE. Los dos han emitido asimismo sendos votos particulares con observaciones al texto, en tanto que el tercer voto particular ha sido del licenciado en ciencias económicas y empresariales, Miguel Ángel García Díaz, cercano a CCOO.

El informe de los expertos se entregará ahora al Gobierno de Rajoy. Cuando lo reciba, el Gobierno lo remitirá al Pacto de Toledo, la comisión parlamentaria donde se negocian las reformas de pensiones, y abrirá las conversaciones con los sindicatos y la patronal.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más