Sociómetro
Guardar
Quitar de mi lista

La crisis cambia los hábitos de los vascos e impide planes de futuro

Durante 2012, casi nueve de cada diez vascos han ahorrado poco o nada, y el 49 % dice vivir día a día sin posibilidad de hacer planes de futuro.
18:00 - 20:00
Los vascos ven la situación económica mal o muy mal

Más de la mitad de los vascos han tenido que cambiar sus costumbres de ocio y consumo debido a la crisis, lo que les obliga a vivir día a día, sin hacer planes de futuro, y convencidos de que lo peor de esta situación está aún por llegar.

Éstas son algunas de las conclusiones del Sociómetro vasco sobre la crisis y el mercado de trabajo, que ha dado hoy a conocer el Gobierno Vasco, tras efectuar 2.277 entrevistas entre los días 22 y 27 de abril.

En el informe se aprecia que crece constantemente el porcentaje de personas que considera que la situación económica es mala o muy mala y alcanza el 95 % al referirse a España y el 77 % si se les pregunta por Euskadi.

Además, más de la mitad de los vascos han modificado sus hábitos a causa de la crisis, sobre todo en asuntos de ocio (60 %) y vacaciones (59 %), pero también en la compra de prendas de vestir y calzado (52 %), y se han visto obligados a reducir el gasto en energía o suministros (45 %), así como en transporte (36 %), alimentación (34 %) e incluso han aplazado algún tratamiento médico o dental (26 %).

De hecho, durante 2012 casi nueve de cada diez vascos han ahorrado poco o nada. El 49 % dice vivir día a día sin posibilidad de hacer planes de futuro y además el 58 % opina que lo peor de la crisis está aún por llegar.

En este sentido, para salir de la crisis, el 62 % cree que sería necesario mantener o aumentar el gasto para estimular el crecimiento y que todos deben arrimar el hombro para salir de la crisis, mientras que el 69 % afirma sentirse más cerca del resto de ciudadanos debido a esta situación.

Principales problemas de los vascos

El mercado laboral y la economía son las principales preocupaciones de los vascos, seguidas de los problemas ligados a la política, que aumentan su peso, y de los relacionados con la vivienda y los desahucios, situación similar a la que refleja la encuesta del CIS en el conjunto de España, excepto en los problemas de la corrupción y el fraude que en el conjunto del país ocupan el tercer lugar. En cualquier caso, la mayoría de los entrevistados (65 %) cree que la crisis no es algo pasajero ya que se trata de un cambio de forma de vida más profundo.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"

Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria. 

LAB STEILAS ELKARRETARATZEA PALESTINA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza

Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV. 

Cargar más