Tren de alta velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado declara irregulares dos tramos del TAV en Navarra

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a la Fundación Sustrai Erakuntza, y ha declarado caducadas las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de dos tramos de las obras.
Imagen de archivo: EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), ha dado la razón a la Fundación Sustrai Erakuntza, y ha declarado caducadas las declaraciones de impacto ambiental (DIA) de dos tramos de las obras del TAV a su paso por Navarra, lo que "convierte en irregular lo aprobado o recorrido" hasta ahora.

Así lo han asegurado en rueda de prensa miembros y abogados de la Fundación, que dicen que la sentencia, recurrible por la Administración, supone retroceder a 2004, a la situación previa a la aprobación de la DIA, que se debería volver a redactar con sus trámites de exposición pública, aprobación y adjudicación posterior de las obras que en este momento ya se ejecutan.

Por ello, Sustrai Erakuntza ha pedido la "paralización inmediata de las obras y del proyecto del corredor navarro de alta velocidad, debido a su situación de irregularidad, ya que el Gobierno foral está realizando obras y otros actos administrativos sin la cobertura legal necesaria".

También ha instado a la dimisión "de, al menos, el consejero de Fomento, Luis Zarraluqui, debido a su responsabilidad política en cuanto a las actuaciones realizadas por el Gobierno de Navarra, y la evidente nefasta gestión del proyecto del Corredor de Alta Velocidad Castejón-Comarca de Pamplona", que es en lo que ha quedado el proyecto que inicialmente atravesaba toda Navarra.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más