PNV y PSE cerrarán el acuerdo fiscal 'en los próximos días'
El PNV y el PSE-EE concretarán algunas cuestiones que quedan por cerrar sobre el acuerdo fiscal durante los próximos días, por lo que la firma del pacto parece inminente.
El cierre del acuerdo sobre fiscalidad propiciaría el adelanto del pleno de política general en el Parlamento vasco, que estaba previsto, en un principio, para el 26 de septiembre, según han confirmado a Europa Press fuentes de la negociación.
Las mismas fuentes han precisado que la próxima semana será "clave" para las conversaciones, en las que ya se verá si es posible que fructifiquen en un acuerdo fiscal que se pueda suscribir por las comisiones políticas de ambas formaciones creadas para ello antes de finalizar la primera quincena de septiembre.
En principio, las Ejecutivas jeltzale y socialista mantendrán sendas reuniones el próximo lunes, día 2, en las que se analizarán los consensos alcanzados y las disensiones que todavía persisten, con
el fin de lograr avanzar en "los flecos" que han quedado pendientes.
El más importante es el del papel del Parlamento en materia fiscal. Los socialistas pretenden que la Cámara autonómica decida sobre fiscalidad, mientras que el PNV no niega que ésta pueda hablar
del marco impositivo, aunque mantiene que tienen que ser las Juntas Generales las que, finalmente decidan.
Firma
El pacto entre el PNV y PSE-EE parece más cerca de concretarse que nunca. Las comisiones políticas lo cerrarían y en la escenificación de la firma del acuerdo, en principio, estarían presentes, los
líderes de ambas formaciones, Andoni Ortuzar y Patxi López, respectivamente. Tampoco se descarta la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu.
Si se alcanza el acuerdo a principios de septiembre, es probable que el pleno de política general --el primero en el que intervendrá el lehendakari, Iñigo Urkullu--, se adelante. El jueves 19 de septiembre podría ser el día que se eligiera para el debate parlamentario, además teniendo en cuenta que ese mismo mes se debería producir un pleno monográfico en el que se aprobaran las resoluciones sobre fiscalidad.
Adelantar el pleno de política general
Sobre este asunto, la portavoz de la Ejecutiva del PSE-EE, Idoia Mendia, ha confirmado que su partido ha pedido al PNV que se adelante el pleno de política general para que el Parlamento vasco se ponga "a trabajar al cien por cien" antes de esa fecha.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Mendia ha precisado que el objetivo de los socialistas es lograr "una fiscalidad más justa, en dar impulso a las empresas para que consigan créditos y darle una vuelta al entramado institucional en este país".
En este sentido, ha precisado que son estas cuestiones sobre las que negocian jeltzales y el PSE-EE. Se trata, según ha asegurado, de que su partido "dé ideas" al Gobierno de Iñigo Urkullu, "que ha estado 'in albis'" durante el pasado curso político.
Tras señalar que "quedan flecos en todos los campos y mesas de negociación", sobre todo en torno al papel que tendrá en Parlamento a la hora de marcar la fiscalidad, ha considerado una "magnífica noticia que el PNV, aunque sea de forma agónica, se haya avenido a negociar cuestiones muy importantes" que planteaban los socialistas.
Más noticias sobre economía
La CAV fue en agosto la comunidad autónoma que más empresas creó con un aumento del 24,1 %
Las 201 empresas creadas suscribieron un capital de 9,7 millones de euros y todas ellas adoptaron la fórmula de una sociedad limitada.
La compañía guipuzcoana SAPA Transmission suministrará el sistema de transmisión del vehículo blindado del Ejército norteamericano
De acuerdo con su Plan Estratégico 2025-2030, la compañía prevé tener una importante participación en los contratos, pudiendo suministrar 7000 unidades en los próximos años.
Hoy finaliza el periodo de aceptación de la opa del BBVA sobre el Sabadell
Horas antes de que finalice el plazo, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González Bueno, ha asegurado que las cifras de aceptación de la opa de BBVA, que esta entidad eleva al 50 %, son "voluntaristas", ya que sus propias estimaciones indican que apenas "rozan el 30 %".
"Al mes de celebrarse la Feria, el 35 % de las empresas habían realizado contratos o estaban en proceso"
Estos días se está celebrando en San Sebastián la Feria de Empleo, organizada por la Cámara de Comercio de Gipuzkoa y que cuenta con la financiación del Fondo Social Europeo y Lanbide. Ana Ugalde, Directora de gestión de conocimiento de la Cámara de Gipuzkoa, señala que es una gran oportunidad para las personas desempleadas o para aquellas que buscan cambios en su trayectoria profesional, y que es posible cerrar contratos en la propia feria.
LAB y Steilas mantienen el paro de todo el día el 15 de octubre para denunciar el genocidio en Gaza
Representantes de LAB y Steilas han comparecido en Vitoria-Gasteiz para confirmar que mantienen el paro de toda la jornada convocada para el 15 de octubre en Educación. Han hecho un llamamiento a toda la comunidad educativa a participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en pueblos y ciudades para denunciar el genocidio de Gaza. Las principales manifestaciones tendrán lugar a las 12:30 horas en las capitales de la CAV.

Orona prevé construir una nueva planta en Hernani tras una inversión de 60 millones de euros
Orona ha anunciado la compra de 60.000 metros cuadrados de terreno, cerca de su actual sede, y la creación de 150 empleos en el sector de los ascensores.
Ryanair celebra el expediente de Bruselas a España por el equipaje de mano y Consumo acusa a la UE de “defender a las aerolíneas”
La Comisión Europea cuestiona las sanciones de 179 millones impuestas por el Gobierno de España a cinco compañías ‘low cost’, mientras consumidores y el ministro Bustinduy denuncian la “sumisión” de Bruselas ante las presiones del sector aéreo.
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.