Reforma del Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy recorta las pensiones en 33.000 millones de euros hasta 2022

El Gobierno del PP desligará la subida de las pensiones de la evolución del IPC.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy. EFE

La reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno recortará a la Seguridad Social cerca de 33.000 millones de euros en los próximos nueve años, como consecuencia de la aplicación del nuevo índice de revalorización que desligará la subida de las pensiones de la evolución del IPC.

Según consta en la memoria que analiza el impacto de la reforma, a la que ha tenido acceso Efe, la aplicación del nuevo índice de revalorización de pensiones permitirá un ahorro estimado de 809,6 millones en 2014, primer año de su aplicación.

Esa cifra irá aumentando progresivamente hasta estabilizarse en el entorno de los 5.000 millones anuales en el periodo 2019-2022.

En declaraciones a Efe, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha asegurado que ese ahorro no supone en ningún caso un recorte de las pensiones, ya que la fórmula de revalorización lo que hace es ordenar el crecimiento de las prestaciones futuras "para que no se desboque" y para que esté "mucho más ajustado a la realidad económica del país".

La memoria explica que desde hace más de una década la evolución de la pensión media ha sido superior a la del IPC o el salario medio por trabajador, independientemente de la coyuntura económica.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más