Gipuzkoa propone al Gobierno Vasco un nuevo reparto del déficit
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha enviado al Gobierno Vasco una nueva propuesta de acuerdo sobre el reparto del déficit, donde se recogen los avances a los que se había llegado en las reuniones entre el ente vasco y las diputaciones.
En un comunicado, la Diputación guipuzcoana ha indicado que el pasado lunes recibió un borrador de acuerdo que "no refleja fielmente" en su contenido los términos acordados en la última reunión entre el Gobierno Vasco y las diputaciones forales sobre el reparto del déficit y desarrollo de actuaciones para la reactivación económica.
Por ello, cumpliendo los plazos marcados por el Gobierno Vasco la Diputación de Gipuzkoa ha enviado este jueves una nueva propuesta donde se recogen los avances a los que se había llegado en las citadas reuniones, entre ellos el reparto del déficit entre el Gobierno Vasco y las diputaciones y las vías de financiación del nuevo endeudamiento, así como el acuerdo a tomar en el Consejo Vasco de Finanzas Públicas para ratificar dichas cuestiones.
En el borrador también se concreta que la capacidad de gasto adicional ha de destinarse a actuaciones de reactivación económica e inversión durante el ejercicio 2013.
En cuanto a los proyectos en Gipuzkoa, el Consejo de Gobierno Foral ultima su propuesta en la que se recoge una amplia variedad de inversiones en prácticamente todos los municipios de Gipuzkoa para rehabilitación y mejora de instalaciones deportivas, culturales, obras hidráulicas, actuaciones viarias y medioambientales. Además, se contemplan iniciativas para el fomento directo del empleo.
Más noticias sobre economía
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta