EH Bildu rechaza 'desandar el camino' para acercarse a PNV y PSE
EH Bildu ha rechazado hoy "desandar el camino" recorrido por la Diputación de Gipuzkoa en materia de fiscalidad para "encontrarse" con los planteamientos que defienden el PNV y el PSE en su pacto fiscal.
PNV y PSE-EE se han reunido durante algo más de una hora con representantes de EH Bildu en el Parlamento vasco para explicarles el acuerdo fiscal que han alcanzado ambos partidos y tratar de conseguir la adhesión de la coalición, especialmente en materia fiscal, ya que el pacto incluye aspectos que los socialistas ya consensuaron con Bildu en Gipuzkoa como la subida de la fiscalidad a las rentas altas.
En representación del PNV, han acudido Joseba Aurrekoetxea y Pilar García de Salazar, mientras que José Antonio Pastor e Iñaki Arriola han conformado la delegación socialistas. La coalición soberanista ha designado como representantes a Dani Maeztu, Leire Pinedo, Oskar Matute y Marian Beitialarrangoitia.
El encuentro ha comenzado con media hora de retraso, ya que estaba previsto que Rodolfo Ares participara en la reunión, pero no ha podido acudir por el fallecimiento de su padre.
EH Bildu: 'El pacto es insuficiente'
Al término del encuentro, de una hora escasa de duración, los parlamentarios de EH Bildu, Marian Beitialarrangoitia y Oskar Matute, han criticado ante los medios de comunicación que dicho pacto es "claramente insuficiente" y tiene una "orientación equivocada".
Matute ha advertido de que no darán "pasos atrás" ni aceptarán que "se rebaje" el acuerdo fiscal que EH Bildu y PSE pactaron en Gipuzkoa porque deben ser Bizkaia y Álava quienes "sigan el camino" emprendido por la Hacienda guipuzcoana.
"Para EH Bildu una reforma fiscal que no plantee recuperar los niveles de protección social que teníamos antes de la crisis, no es una reforma fiscal eficiente", ha señalado Matute, al tiempo que ha criticado que el pacto PNV-PSE "da por buenos análisis fallidos" y mantiene una "apuesta por modelos de macroinfraestructuras".
PNV y PSE: 'El pacto está abierto a más contribuciones'
Por su parte, el PNV y el PSE han asegurado que su pacto económico y fiscal "está abierto a ser completado con otras contribuciones que puedan mejorarlo", aunque éstas deben ser "compatibles con los principios que lo inspiran".
En una nota conjunta, han explicado que EH Bildu ha expresado "objeciones" al pacto, por lo que le han pedido que presente "propuestas concretas para analizarlas con profundidad".
Los dos partidos han asegurado que el acuerdo aspira a lograr "el mayor consenso posible, dado que aborda objetivos y reformas que exceden del ámbito de los partidos" y han señalado que alcanzar un acuerdo "implica la renuncia a las posturas maximalistas".
PNV y PSE han reconocido la "contribución" que puede hacer EH Bildu al pacto por ser la segunda fuerza en el Parlamento y por su amplia representación en las juntas generales, especialmente en Gipuzkoa, donde la coalición está al frente del Gobierno foral.
Más noticias sobre economía
La plantilla de jardinería de Vitoria-Gasteiz regresa hoy al trabajo tras más de seis meses en huelga
Tras firmar este martes el acuerdo, la representación sindical de la plantilla salió satisfecha de la sede de Relaciones Laborales. El acuerdo, cerrado con la empresa Enviser, ha logrado el apoyo de la mayoría de los trabajadores y trabajadoras, e incluye una subida salarial del 25 % y una reducción de jornada, entre otras medidas.
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta