Previsión
Guardar
Quitar de mi lista

En 2014 se destruirán 6.000 puestos de trabajo en la CAV

Según ha avanzado el Gobierno vasco, la previsión de crecimiento será cerca cercana al 1%, insuficiente para crear empleo.
En 2014 se destruirán 6.000 puestos de trabajo en la CAV.
En 2014 se destruirán 6.000 puestos de trabajo en la CAV. Foto: EiTB

El consejero de Hacienda y Finanzas Públicas del Gobierno Vasco, Ricardo Gatzagaetxebarria, ha augurado hoy que en 2014 se destruirán otros 6.000 puestos de trabajo en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, ya que la previsión de un crecimiento económico cercano al 1% no es suficiente para crear empleo.

Gatzagaetxebarria ha explicado que los efectos de la reforma fiscal pactada por el PNV y el PSE-EE no se notarán en la recaudación hasta 2015 y hasta entonces "no habrá posibilidad de desarrollar otras actuaciones", según ha precisado en referencia a futuros recortes en las cuentas públicas.

"Estamos con un presupuesto reducido, en una profunda recesión con pérdida de actividad económica y empleo, en estas condiciones una reforma fiscal no compensa toda esa pérdida de recursos", ha resaltado en una entrevista en Radio Euskadi.

Gatzagaetxebarria ha recordado también que para que se apruebe la reforma fiscal en las Juntas Generales de los tres territorios vascos, deben incorporarse a ese pacto otras formaciones políticas, y ha abogado por el diálogo ya que, según ha precisado, las diferencias sobre el régimen tributario vasco son "de matiz".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más