Previsiones
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno baja la tasa de paro al 26,6% en 2013 y al 25,9% en 2014

El Ejecutivo Rajoy espera que el mercado laboral se estabilice en 2014 y empiece a crearse empleo en la segunda parte del año que viene.
La estimación de paro baja de cara a este año. EFE.

El Gobierno ha mejorado 5 décimas la tasa de paro para 2013 al situarla en el 26,6 %, así como para 2014 que ha bajado en 8 décimas hasta el 25,9 %, según el cuadro macroeconómico que hoy ha presentado el Ejecutivo y que acompaña a los presupuestos generales del Estado para 2014.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha indicado que a partir del segundo semestre de 2014 la economía española registrará creación de empleo neta, en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), un cambio que ha considerado "fundamental" para la economía.

"Será el primer año (de la crisis) con creación neta de empleo. Será ligera, pequeña y aún insuficiente, pero habrá", ha dicho de Guindos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Según el ministro, el perfil de proyección trimestral del empleo revela que en el segundo trimestre la economía ya no destruirá empleo en términos de contabilidad nacional y que, en términos EPA, se crearán puestos de trabajo en el segundo semestre de 2014.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más