Acuerdo interinstitucional
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu apuesta por extender el pacto a los presupuestos de 2014

Los tres diputados han celebrado el acuerdo, que han definido como "necesario" para la reactivación económica de Euskadi.
18:00 - 20:00
180 millones para reactivar la economía y el empleo

El lehendakari Iñigo Urkullu ha apostado este lunes por hacer extensible a los Presupuestos de 2014 el Pacto para la Reactivación Económica firmado conjuntamente por el Gobierno Vasco y las tres  diputaciones.

En la rueda de prensa conjunta celebrada tras la firma, el lehendakari y  los tres diputados generales han celebrado el acuerdo alcanzado, que han definido como "necesario" para la reactivación económica de Euskadi.

Inversión por territorios

Los diputados Javier de Andrés (Araba), José Luis Bilbao (Bizkaia) y Martin Garitano (Gipuzkoa) han detallado en qué proyectos se invertirán los 180 millones logrados gracias a la flexibilización del déficit acordada entre el Ejecutivo vasco y el Gobierno español. Bizkaia contará con 90 millones, Gipuzkoa con 60 y Araba dispondrá de 30 millones. El 70% de este dinero lo gestionará directamente el Gobierno Vasco, mientras que el 30% restante correrá a cargo de las diputaciones.

Así, y según ha anunciado el diputado foral de Bizkaia, José Luis Bilbao, los 36 millones aportados por la flexibilización del déficit irán a parar a proyectos estratégicos: La Línea 3 del Metro (15 millones y medio), la ampliación del Parque Tecnológico de Zamudio (cuatro millones de euros) y varias obras hidráulicas (4.600.000 euros).

Por su parte, el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, ha subrayado que la institución que dirige no destinará los 18 millones de euros a "grandes proyectos", sino que trabajará por apoyar las infraestructuras "locales".

El diputado general alavés, Javier de Andrés, destinará la mayoría de los nueve millones de euros a mejorar la red de carreteras del territorio (5.700.000 euros). Además, se invertirán 1. 600.000  euros en los polígonos industriales de Jundiz y Subillabide

El Gobierno Vasco, por último, invertirá en mejorar la red ferroviaria vasca y en la promoción de viviendas.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más