Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi ayudará a las pymes a gestionar sus facturas eléctricas

Pondrá a disposición de las pymes los servicios técnicos del Ente Vasco de la Energía para que analicen el incremento de la factura energética e introducir mejoras.
Arantza Tapia
La consejera Arantza Tapia, durante la entrevista en Euskadi Irratia. Foto: EiTB

El Gobierno vasco ha puesto a disposición de las pymes los servicios técnicos del Ente Vasco de la Energía (EVE) para que analicen el incremento de la factura energética e introducir mejoras, con el fin de que puedan pagar menos.

"Las pymes se están encontrando con una factura que ha subido y no saben muy bien porqué. Les hemos ofrecido nuestro asesoramiento desde el EVE para analizar esa factura e introducir mejoras y que los costes energéticos sean menores", ha explicado la consejera vasca de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia.

Tras mantener en la tarde de ayer una reunión con empresarios del sector industrial vasco, Tapia ha señalado que el Gobierno vasco va tratar de incidir en la futura Ley energética del Ejecutivo central, para que sea lo mejor posible para las empresas vascas. "Se está trabajando en una nueva ley. Cuando estuvimos en Madrid le entregamos al ministro una serie de medidas como en qué puntos se conectan nuestras empresas, a qué tensión trabajan. Eso es importante, si es a 30 kilovoltios o a 220 kilovoltios, para conseguir que la factura energética sea algo distinta", ha señalado.

Astilleros vascos

Preguntada por la situación de los astilleros vascos, Tapia ha asegurado que se encuentran "a la espera" ante las eventuales sanciones que podrían llegar desde Europa. "Los astilleros tienen carga de trabajo y sabemos que tienen previstos algunos contratos, pero están a la espera de lo que pueda venir de Europa". Sin embargo, la supervivencia de los astilleros "está garantizada", según la consejera.

La crisis económica debe traer, según Tapia,  "un nuevo modelo de trabajo": "Los trabajadores tienen que participar más en la empresa, en su gestión. Hay ejemplos de empresa social, y tendríamos que ahondar en ese modelo", ha añadido durante la entrevista.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más