Crisis en Fagor
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco defiende un plan de viabilidad 'estricto' para Fagor

Arantza Tapia ha afirmado que el Gobierno Vasco, como uno de los acreedores de Fagor, será "flexible" a la hora de aplicar el plan.
La consejera Arantza Tapia en Forum Europa. Foto: EFE

La consejera Arantza Tapia ha lamentado la decisión de Mondragón "en términos tan extremos" sobre Fagor Electrodomésticos y ha defendido la elaboración de un plan de viabilidad "estricto" para Fagor. "Esa es la línea de trabajo en estos momentos y no nos planteamos ninguna otra", ha afirmado.

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad vasca ha lamentado que la decisión adoptada por el Grupo Fagor y la Corporación Mondragón con respecto a Fagor Electrodomésticos se haya realizado en "términos tan extremos".

Tapia ha defendido la elaboración de un plan de viabilidad "estricto" para Fagor, si bien, siendo el Gobierno Vasco uno de los acreedores, también serán "flexibles" a la hora de aplicarlo. La consejera ha asegurado que el apoyo del Gobierno Vasco se mantiene en el acompañamiento de ese plan de viabilidad acorde a la realidad de la realidad internacional y al mercado local", ha asegurado.

La consejera ha pedido la implicación firme de la empresa para poder llevar a cabo este plan, a pesar de las dificultades que puedan existir. Ha afirmado ser consciente de "las dificultades" que existen para diseñar y ejecutar un plan de viabilidad que "dé salida a una parte de la actividad y del empleo de la firma".

De este modo, ha apostado por "explorar un escenario que pase por analizar la posible reestructuración de parte de la actividad con mayor valor añadido en aras a mantener el máximo de los empleos posibles", para lo que se requiere "una implicación firme y profunda por parte de la Corporación Mondragon" y exige "un trabajo conjunto de análisis pormenorizado de cada una de las líneas de negocio de la firma".

Tapia ha defendido que el movimiento cooperativo "ha demostrado su buen hacer, que sirve y que funciona", pero requiere "una revisión en su modelo de gobernanza" porque el actual contexto global "requiere de la toma de decisiones muy rápidas".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más