Tren de alta velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno francés prevé que el TAV llegue a Hendaia en 2032

El Gobierno Vasco ha señalado que, tras la decisión de Francia, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ya "no tiene excusa" para posponer el desarrollo de las obras de la Y vasca.
Imagen de archivo: EiTB

El Gobierno francés ha anunciado hoy su programa para prolongar la línea de tren de alta velocidad (TAV) desde Burdeos hasta Toulouse y Dax para 2024 y 2027, respectivamente, y también su intención de continuar en una segunda fase hasta la frontera con la CAV, que debería funcionar en 2032.

El Ministerio de Transportes ha explicado en un comunicado que esa segunda fase cubrirá el trayecto desde Dax hasta el País Vasco, para el que no hay una estimación de presupuesto -a diferencia de los dos tramos de la primera-, y que necesitará "una profundización de los estudios" para la presentación de un proyecto de utilidad pública en una fecha no precisada.

Se trata de analizar los problemas medioambientales que plantea la construcción de un nuevo corredor ferroviario en Iparralde.

El ministro de Transportes, Frédéric Cuvillier, ha señalado que lo que se ha decidido ahora es "continuar los estudios entre Dax y Hendaia", lo que les permitirá "alcanzar la frontera española, eslabón de la red transeuropea de transportes".

"No hay excusa"

Por su parte, el Gobierno Vasco ha señalado que, tras la decisión de Francia, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ya "no tiene excusa" para posponer el desarrollo de las obras de la Y vasca ferroviaria y del tramo entre Valladolid y Vitoria-Gasteiz.

El viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco, Antonio Aiz, ha opinado que tras este anuncio el Ejecutivo español debe tomar "buena nota".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más