Crisis en Fagor
Guardar
Quitar de mi lista

MCC comienza a reubicar en otras cooperativas a empleados de Fagor

La oficina de empleo creada por MCC, en colaboración con Fagor Electrodomésticos y Lagun Aro EPSV, está trabajando en la generación de nuevas opciones de empleo para los socios.
Fagor Electrodomésticos. Foto: EFE

La Corporación Cooperativa Mondragón ha comenzado a reubicar a empleados de Fagor Electrodomésticos en otras cooperativas a través de su recién creada oficina de empleo. Así lo ha comunicado MCC.

La oficina de empleo cuenta con la colaboración de Fagor Electrodomésticos y Lagun Aro EPSV y está trabajando "en la definición de los perfiles profesionales que se necesitan". A través del mismo se quieren "activar todos los mecanismos corporativos orientados a generar nuevas opciones de empleo para los socios".

"Ya se han producido las primeras reubicaciones y se ha incrementado el número de entrevistas solicitadas por las cooperativas del grupo para seleccionar candidatos a determinados puestos a partir del próximo mes de noviembre", ha explicado MCC.

La oficina se encarga, entre otros, de analizar las necesidades de empleo de las cooperativas y la definición de los perfiles que respondan a las demandas de las distintas sociedades de MCC. También estudia la posibilidad de internalizar actividades, servicios y funciones para generar nuevas oportunidades de empleo.

MCC ha reconocido que la crisis de Fagor Electrodomésticos constituye una "situación excepcional para toda la Corporación por su dimensión", pese a lo que se está enfrentando el problema "en la misma línea histórica de siempre, con los mecanismos de solidaridad, cooperación entre cooperativas y responsabilidad colectiva". MCC ha reafirmado su confianza plena en el modelo cooperativo.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más