La empresa Grumal de Azpeitia podría cerrar por la crisis de Fagor

La grave crisis que atraviesa Fagor Electrodomésticos, que se agarra aún a la búsqueda de una cada vez más improbable financiación, podría implicar el cierre de la firma Grumal de Azpeitia, dedicada a la fabricación de muebles de cocina, que fue adquirida por la cooperativa vasca en 2005.
Fuentes de Fagor Electrodomésticos han asegurado hoy que esta emblemática cooperativa, actualmente en preconcurso de acreedores, mantendrá la búsqueda de financiación hasta "el último minuto", aunque se antoja cada vez más imposible, ya que el plazo máximo del que dispone es de "siete días".
Las consecuencias de la posible caída de Fagor Electrodomésticos, que cuenta con 5.600 empleados en el mundo, de ellos 2.000 en Euskadi, salen a la luz diariamente, ya que al encierro indefinido que celebran los trabajadores de Edesa de Basauri (Bizkaia), se suma la concentración que han celebrado este mediodía en Azpeitia (Gipuzkoa) medio centenar de empleados de Grumal.
Fagor Electrodomésticos alcanzó en 2005 un acuerdo con la multinacional norteamericana Masco Corporation para adquirir por 18 millones de euros el Grupo Grumal, uno de los principales fabricantes de puertas y componentes de muebles de cocina de España.
Los empleados de esta firma han querido salir hoy a la calle para expresar su temor ante el cierre de Grumal en el caso de que Fagor Electrodomésticos presente el concurso de acreedores.
Desde Fagor Electrodomésticos se han limitado a aclarar que Grumal se encuentra en fase de preconcurso de acreedores desde el pasado 18 de octubre, cuando la matriz se acogió a esta figura.
Más noticias sobre economía
Red Eléctrica pide "medidas urgentes" ante nuevas “variaciones bruscas de tensión” que podrían provocar un nuevo apagón
Se han detectado "variaciones rápidas de tensión" en estas dos últimas semanas que podrían "desencadenar desconexiones de demanda y/o generación que terminen desestabilizando el sistema eléctrico".

El Ministerio de Transportes aprueba la ampliación del aeropuerto de Bilbao
El plan recoge la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y de la zona de aparcamientos públicos, así como la reorganización de la zona de carga.
El grupo Ternua vende la marca Loreak Mendian a la firma Borobitex
La prestigiosa empresa textil de Arrasate está inmersa desde el pasado mes de junio en concurso voluntario de acreedores y está negociando con varios inversores la venta fraccionada de la empresa para saldar así su deuda.
Bruselas plantea doblar los aranceles al acero para protegerse de las exportaciones de China
La propuesta tiene que ser aceptada tanto por el Parlamento Europeo como por los Estados miembros.
El Gobierno Vasco aumenta en dos millones las ayudas para la compra de vehículos de menos emisiones
El presupuesto inicial del programa de Vehículos de Menos Emisiones, de 5 millones de euros, ya ha sido cubierto y por ello ha ampliado la dotación de las ayudas para cubrir la demanda.
"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"
La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.
La brecha salarial en Euskadi baja al 9 %, según Confebask
Cabe recordar que el Instituto Nacional de Estadísitca situaba en 12,81 % la diferencia salarial en Euskadi entre hombres y mujeres, en 2023.
Acuerdo entre la empresa y la plantilla de jardinería de Vitoria
Han llegado a un acuerdo en la novena reunión que han hecho en la sede del Preco. Ahora, serán los 80 trabajadores subcontratados, a través de una votación que harán este martes, los que decidan si le dan el visto bueno.
Principio de acuerdo en el convenio del transporte urbano de la comarca de Pamplona
Moventis TCC y el comité de empresa han alcanzado un principio de acuerdo que permitirá someter a votación de la plantilla una propuesta de convenio y un compromiso de finalizar los paros hasta la celebración de la consulta
Los viajes del Imserso empiezan a comercializarse este lunes
Entre las novedades figura la posibilidad de viajar con animales de compañía en determinados hoteles en los desplazamientos a la costa peninsular y a las islas, donde se reservará hasta un 2 % de las plazas para ello.