Fagor electrodomésticos
Guardar
Quitar de mi lista

La empresa Grumal de Azpeitia podría cerrar por la crisis de Fagor

Los empleados de esta empresa dedicada a la fabricación de muebles de cocina, se han concentrado hoy para expresar su temor ante el cierre de Grumal.
18:00 - 20:00
Los trabajadores de Grumal protestan contra el cierre de Fagor

La grave crisis que atraviesa Fagor Electrodomésticos, que se agarra aún a la búsqueda de una cada vez más improbable financiación, podría implicar el cierre de la firma Grumal de Azpeitia, dedicada a la fabricación de muebles de cocina, que fue adquirida por la cooperativa vasca en 2005.

Fuentes de Fagor Electrodomésticos han asegurado hoy que esta emblemática cooperativa, actualmente en preconcurso de acreedores, mantendrá la búsqueda de financiación hasta "el último minuto", aunque se antoja cada vez más imposible, ya que el plazo máximo del que dispone es de "siete días".

Las consecuencias de la posible caída de Fagor Electrodomésticos, que cuenta con 5.600 empleados en el mundo, de ellos 2.000 en Euskadi, salen a la luz diariamente, ya que al encierro indefinido que celebran los trabajadores de Edesa de Basauri (Bizkaia), se suma la concentración que han celebrado este mediodía en Azpeitia (Gipuzkoa) medio centenar de empleados de Grumal.

Fagor Electrodomésticos alcanzó en 2005 un acuerdo con la multinacional norteamericana Masco Corporation para adquirir por 18 millones de euros el Grupo Grumal, uno de los principales fabricantes de puertas y componentes de muebles de cocina de España.

Los empleados de esta firma han querido salir hoy a la calle para expresar su temor ante el cierre de Grumal en el caso de que Fagor Electrodomésticos presente el concurso de acreedores.

Desde Fagor Electrodomésticos se han limitado a aclarar que Grumal se encuentra en fase de preconcurso de acreedores desde el pasado 18 de octubre, cuando la matriz se acogió a esta figura.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más