Fagor Electrodomésticos
Guardar
Quitar de mi lista

Tapia: 'Era posible haber hecho las cosas de otra manera'

"Ya hemos llegado a este escenario, y es inútil mirar atrás, porque hay mucho trabajo por hacer", ha dicho la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia.
La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia. Foto: EiTB

"Antes de que Fagor Electrodomésticos llegase al concurso de acreedores las cosas se podrían haber hecho de otra manera", ha criticado la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia.

La consejera ha sido entrevistada esta tarde en el espacio 'Airean' de ETB-1. "Ahora ya hemos llegado a este escenario, y es inútil mirar atrás, porque hay mucho trabajo por hacer", ha agregado.

Por otro lado, Tapia ha defendido el trabajo realizado por el Gobierno Vasco, porque lo ha hecho todo "bien pensado y analizado, sin improvisación". Además, ha reprochado a los responsables de MCC y Fagor la gestión realizada antes de caer en concurso de acreedores; pero "no hay que mirar atrás", ha insistido.

La consejera ha calificado la reunión de ayer como "muy dura" y de "gran tensión". La mandataria ha dicho que ahora hay que darles "una salida" a los proveedores. En ese sentido, ha asegurado que el Ejecutivo de Vitoria tratará de ayudar a las empresas proveedoras. Fagor tiene 200 proveedores, de ellos, 40 o 50 son los más importantes, según Tapia.

"Calma"

"No queremos hacer más daño, con calma y poco a poco, tenemos que arreglar las cosas en la medida de lo posible", ha agregado.

"Estamos en un nuevo escenario, el del concurso de acreedores", ha repetido. Según la consejera, el Gobierno Vasco intentará buscar un comprador, pero ha asegurado que para una empresa como Fagor necesitará "un par de años como mínimo".

Por último, Tapia ha explicado que el modelo cooperativo "no está en duda", pero es necesario pensar "como gestionarlo y hacerlo rentable". La consejera ha dicho que es necesaria una "reflexión".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más