Corporación Mondragon
Guardar
Quitar de mi lista

Fagor Electrodomésticos aplaza varios días el concurso de acreedores

El Consejo Rector de la compañía se encuentra reunido desde primera hora de la mañana para decidir qué hacer con Edesa.
18:00 - 20:00
Fagor no solicita el concurso de acreedores

Fagor Electrodomésticos no solicitará hoy finalmente el concurso de acreedores, pese a que así estaba anunciado, y lo hará "a corto plazo", en los próximos dias, según informa Europa Press citando fuentes de la cooperativa.

La incertidumbre se mantiene aún en el caso de Edesa de Basauri (Bizkaia), que cuenta con 200 trabajadores. Tras una jornada de contradicciones e informaciones confusas, fuentes de Fagor Electrodomésticos han asegurado a EFE que la cooperativa no ha decidido aún si retirará el preconcurso de acreedores de Edesa, por lo que a día de hoy no se puede afirmar "para nada" que la empresa vizcaína ya se haya "salvado".

El Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos se encuentra reunido desde primera hora de esta mañana para analizar si finalmente retira el preconcurso de acreedores de Edesa tras el ofrecimiento de la Diputación vizcaína de inyectarles 3 millones de euros mediante un aval bancario.

Los responsables de la cooperativa deben analizar si se acepta la propuesta que trasladó en la reunión del pasado miércoles en Lakua el diputado general, José Luis Bilbao, quien les ofreció aprobar una línea de financiación a cambio de que se retirara el preconcurso sobre Edesa y se volviera a poner en marcha su planta de Basauri.

El propio Bilbao reconoce que se trata de una solución a corto plazo, de forma que la fábrica no tendría que cerrar de manera inmediata y debería aprovechar ese tiempo para elaborar un plan de viabilidad.

Cuarto día de encierro en Edesa

Mientras tanto, trabajadores de Edesa cumplen este viernes su cuarto día de encierro indefinido en la planta de Basauri.

Los empleados de la fábrica vizcaína iniciaron el encierro el pasado martes para reclamar que no se cierre Fagor Electrodomésticos y han decidido mantenerlo hasta que se conozca el futuro de la planta y en solidaridad con el resto de trabajadores de la cooperativa.

La plantilla no contempla otro escenario que la salvación de Edesa, si bien confiaban en que ayer mismo se confirmara la retirada del preconcurso.

El Consejo Social de Fagor pide compromiso a las instituciones

Por otra parte, el Consejo Social de Fagor Electrodomésticos, órgano de representación de los socios trabajadores, ha reclamado a las instituciones públicas a que muestren "con la industria y el trabajo el mismo compromiso que mostraron con el sistema bancario".

En una nota, el Consejo Social ha reconocido "nuestra responsabilidad y la de todos los socios de la cooperativa en lo sucedido", pero ha añadido que "no va a permitir que se diluyan otras responsabilidades, ni que los socios reciban un trato injusto en ese sentido".

Los representantes de los cooperativistas han emplazado a "reflexionar sobre lo sucedido" y a "trabajar por reforzar el movimiento cooperativo".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más