Fagor Electrodomésticos
Guardar
Quitar de mi lista

Pastor sobre Fagor: 'A Urkullu le falta un poquito más de liderazgo'

El portavoz socialista cree que probablemente ha habido "una mala gestión del problema" porque "se hace "difícil creer que el problema de Fagor haya aparecido de repente".
Jose Antonio Pastor
Jose Antonio Pastor

El portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, ha afirmado que "falta un poquito más de liderazgo" por parte del lehendakari, Iñigo Urkullu, para afrontar el problema de Fagor Electrodomésticos porque, a su juicio, da la impresión de que "se pone un poquito de  medio lado para que la situación le afecte lo menos posible".

En una entrevista a Radio Popular-Herri Irratia, ha afirmado que probablemente ha habido "una mala gestión del problema" porque "se hace "difícil creer que el problema de Fagor haya aparecido antes de ayer, de repente". "Algo han tenido que ir viendo los directivos de Fagor de por dónde iba la marcha de la economía y la situación del grupo", ha apuntado.

Asimismo, ha indicado que, además, se dan circunstancias "curiosas" porque hay "una especie de enfado permanente, nada disimulado del Gobierno vasco contra el grupo Fagor" y declaraciones "muy duras" del lehendakari.

Pastor ha asegurado que también hay actuaciones "contradictorias" porque, "a la vez que el señor Bilbao se presentaba como el Mesías salvador en la puerta de Edesa" diciendo, "con un cierto toque de frivolidad" que se había "salvado" la planta de Basauri, el lehendakari se "ponía otra vez de perfil para decir nosotros no estamos aquí para hacer de banco".

"Las dos cosas a la vez parece difícil, si era tan fácil como poner un aval de tres millones para salvar una empresa, pues, con unos pocos más, se hubiera salvado al grupo y no era así", ha manifestado.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más