Osakidetza definirá la edad de jubilación del personal sanitario
El director general de Osakidetza, Jon Etxeberria, confía en que la edad de jubilación del personal del Servicio Vasco de Salud pueda definirse a partir de la próxima semana, en la que se prevé abordar este asunto en un encuentro con los sindicatos del sector.
Etxeberria, junto al director de Recursos Humanos de Osakidetza, José María Armentia, ha comparecido ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para informar sobre el 'Plan de reordenación de recursos humanos' del Servicio Vasco de Salud.
Durante su intervención, ambos se han referido al debate en torno a la edad de jubilación del personal de Osakidetza. En la actualidad, este límite está fijado en los 70 años para los médicos, aunque la última propuesta del Servicio Vasco de Salud es situarla en 65 años.
Previamente se había planteado también la posibilidad de establecer el límite en 67 años. En el caso de que la edad de retiro forzoso se rebaje a los 65 años, esto podría obligar a jubilarse a 736 médicos hasta 2017.
Armentia ha explicado que en la mesa sectorial que se prevé celebrar la próxima semana, se planteará este asunto "con todo detalle" a los sindicatos. Tal y como ha reconocido, en referencia a las opciones de fijar el límite en los 65 o los 67 años, este es un tema que está "abierto".
Por su parte, Etxeberria ha indicado que a partir de lo que se determine en el encuentro previsto para la próxima semana, se podrán "definir" las medidas a adoptar, como la Oferta Pública de Empleo (OPE) que haya que convocar o el tipo de puestos que sea necesario cubrir.
Más noticias sobre economía
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.
Será noticia: Cabify llega a Bilbao, huelga indefinida en las villavesas y Cursos de Verano de la EHU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines
Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.
Cabify empieza a operar en Bilbao
La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.
El Gobierno Vasco debate con las haciendas forales la implantación de una tasa turística
El consejero de Turismo desea que la llegada de turistas revierta “en una mejora para Euskadi”, y espera que pueda implantarse “cuanto antes”. Sin embargo, Javier Hurtado añade que “todos sabemos por experiencia que las haciendas forales pueden ser rápidas en ciertos asuntos y en otros quizás no tanto”.
Sabadell vende su filial británica TSB al Santander
Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.
Sidenor se suma a la suspensión de relaciones comerciales con Israel y dejará de venderle acero
El grupo siderúrgico ha sido denunciado estos días por un presunto delito de contrabando en relación a la presencia de un buque carguero en Barcelona. Una de las denuncias se ha interpuesto en la Audiencia Nacional.
Jornada crucial en el conflicto de las villavesas: la plantilla vota la última propuesta de TCC
La votación, que ha comenzado a primera hora de hoy, concluirá pasada la medianoche, con el último turno de la jornada. Es entonces cuando se sabrá si se mantiene la huelga o no.