Edad de jubilación
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza definirá la edad de jubilación del personal sanitario

En la actualidad, este límite está fijado en los 70 años para los médicos, aunque la última propuesta del Servicio Vasco de Salud es situarla en 65 años.
Osakidetza
Osakidetza

El director general de Osakidetza, Jon Etxeberria, confía en que la edad de jubilación del personal del Servicio Vasco de Salud pueda definirse a partir de la próxima semana, en la que se prevé abordar este asunto en un encuentro con los sindicatos del sector.

Etxeberria, junto al director de Recursos Humanos de Osakidetza, José María Armentia, ha comparecido ante la Comisión de Salud del Parlamento Vasco para informar sobre el 'Plan de reordenación de recursos humanos' del Servicio Vasco de Salud.

Durante su intervención, ambos se han referido al debate en torno a la edad de jubilación del personal de Osakidetza. En la actualidad, este límite está fijado en los 70 años para los médicos, aunque la última propuesta del Servicio Vasco de Salud es situarla en 65 años.

Previamente se había planteado también la posibilidad de establecer el límite en 67 años. En el caso de que la edad de retiro forzoso se rebaje a los 65 años, esto podría obligar a jubilarse a 736 médicos hasta 2017.

Armentia ha explicado que en la mesa sectorial que se prevé celebrar la próxima semana, se planteará este asunto "con todo detalle" a los sindicatos. Tal y como ha reconocido, en referencia a las opciones de fijar el límite en los 65 o los 67 años, este es un tema que está "abierto".

Por su parte, Etxeberria ha indicado que a partir de lo que se determine en el encuentro previsto para la próxima semana, se podrán "definir" las medidas a adoptar, como la Oferta Pública de Empleo (OPE) que haya que convocar o el tipo de puestos que sea necesario cubrir.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más