Ana Oregi dice que el TAV no estará en marcha antes del 2018
La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, cree que el TAV no estará en marcha antes del 2018. "No es realista que el TAV esté en marcha antes del 2018", ha declarado.
Oregi calcula que el Gobierno Vasco finalizará la obra civil en 2016, pero que se necesitará entre un año y medio y dos años para finalizar otros trabajos como superestructuras, sistemas eléctricos y otros aspectos.
El Gobierno Vasco reclamará mañana al Gobierno español la licitación de las obras pendientes del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Bizkaia y Araba y pedirá explicaciones sobre el estado de la conexión ferroviaria entre Burgos y Vitoria-Gasteiz, tramo en el que no se ha ejecutado aún ninguna actuación.
En una entrevista en Euskadi Irratia, la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha señalado que la "reunión institucional" que tendrá lugar mañana en Madrid entre ambos gobiernos es la primera a este nivel que mantienen el Ejecutivo vasco y el Ministerio de Fomento tras el convenio sobre el TAV firmado por ambos en 2006.
Desde ese año, la Comisión de Seguimiento y Coordinación del Convenio para la construcción de la denominada "Y" ferroviaria vasca solo se ha reunido en una ocasión, según ha precisado en una nota el Departamento que dirige Oregi. La consejera ha manifestado que "no es de recibo" que el Ministerio "no haya aclarado" cómo va a ser la conexión entre Vitoria-Gasteiz y Burgos.
Reunión de la comisión interinstitucional en Madrid
Al margen de esta comisión a la que acudirá, por parte del Gobierno Vasco, el viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz, mañana también se reunirá en Madrid la comisión interinstitucional creada para estudiar los accesos de la nueva red ferroviaria de alta velocidad a Bilbao.
Los accesos del TAV a Donostia-San Sebastián se tratarán en otro encuentro previsto para el 16 de enero, mientras que para los de Vitoria-Gasteiz aún no hay una fecha concertada, han explicado fuentes del Departamento.
Más noticias sobre economía
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.
La juventud deberá retrasar su jubilación hasta los 71 años para mantener su nivel de vida
Un estudio concluye que la entrada tardía de los jóvenes al mercado laboral retrasará su jubilación. En 2027, la edad ordinaria de jubilación será de 67 años y se necesitarán 37 cotizados para cobrar el cien por cien de la pensión.
El comité de las villavesas denuncia servicios mínimos "abusivos" y anuncia una manifestación el 5 de julio
La primera jornada de huelga provocó ayer retrasos, colas de gente en las marquesinas y autobuses llenos en hora punta, aunque la preocupación radica en qué pasará si no llegan a un acuerdo antes de las fiestas de San Fermín.
Un problema informático genera largas colas en el control de pasaportes de la T4 de Barajas
Este fallo informático en el acceso de las aplicaciones que utiliza la Policía Nacional ha coincidido en un plazo de tiempo muy breve con una acumulación de vuelos, lo que ha provocado largas colas durante el control de pasaportes.
Etxanobe asegura que "una vez esté el consenso municipal" en la tasa turística, "se plasmará inmediatamente en una norma"
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, la diputada general de Bizkaia, ha explicado que se lleva "ya tiempo trabajando" en la tasa turística, un asunto que requiere "un consenso a nivel municipal". Además, ha remarcado que existe "un consenso en cuanto a la necesidad de establecer una tasa, porque así lo han manifestado numerosos o algunos ayuntamientos de este territorio también" y se seguirá "los trámites, como con cualquier otra cuestión".
El paro se reduce en casi 2000 personas en Hego Euskal Herria en junio
El número de desempleados y desempleadas se sitúo en 103 391 en la CAV y en 28 228 en Navarra, lo que supone un descenso del 1,21 % y 2,52 % respectivamente.
Será noticia: Cabify llega a Bilbao, huelga indefinida en las villavesas y Cursos de Verano de la EHU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La plantilla de las villavesas inicia una huelga indefinida en la semana del chupinazo de los Sanfermines
Esta primera jornada está teniendo un seguimiento del 100 % y también se están cumpliendo los servicios mínimos. En la votación llevada a cabo ayer, la plantilla rechazó por una amplia mayoría el último acuerdo presentado por la dirección de TCC. Ahora, la incógnita reside en si la empresa se volverá a sentar a negociar, después de anunciar que no lo haría mientras la huelga esté en marcha.