Obras del TAV
Guardar
Quitar de mi lista

Ana Oregi dice que el TAV no estará en marcha antes del 2018

La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial ha manifestado que mañana el Gobierno Vasco y el Gobierno de España se reúnen en la Comisión de Seguimiento y Coordinación de las obras del TAV.
18:00 - 20:00
Oregi no cree que el TAV esté en marcha antes del 2018

La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, cree que el TAV no estará en marcha antes del 2018. "No es realista que el TAV esté en marcha antes del 2018", ha declarado.

Oregi calcula que el Gobierno Vasco finalizará la obra civil en 2016, pero que se necesitará entre un año y medio y dos años para finalizar otros trabajos como superestructuras, sistemas eléctricos y otros aspectos.

El Gobierno Vasco reclamará mañana al Gobierno español la licitación de las obras pendientes del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Bizkaia y Araba y pedirá explicaciones sobre el estado de la conexión ferroviaria entre Burgos y Vitoria-Gasteiz, tramo en el que no se ha ejecutado aún ninguna actuación.

En una entrevista en Euskadi Irratia, la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha señalado que la "reunión institucional" que tendrá lugar mañana en Madrid entre ambos gobiernos es la primera a este nivel que mantienen el Ejecutivo vasco y el Ministerio de Fomento tras el convenio sobre el TAV firmado por ambos en 2006.

Desde ese año, la Comisión de Seguimiento y Coordinación del Convenio para la construcción de la denominada "Y" ferroviaria vasca solo se ha reunido en una ocasión, según ha precisado en una nota el Departamento que dirige Oregi. La consejera ha manifestado que "no es de recibo" que el Ministerio "no haya aclarado" cómo va a ser la conexión entre Vitoria-Gasteiz y Burgos.

Reunión de la comisión interinstitucional en Madrid

Al margen de esta comisión a la que acudirá, por parte del Gobierno Vasco, el viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz, mañana también se reunirá en Madrid la comisión interinstitucional creada para estudiar los accesos de la nueva red ferroviaria de alta velocidad a Bilbao.

Los accesos del TAV a Donostia-San Sebastián se tratarán en otro encuentro previsto para el 16 de enero, mientras que para los de Vitoria-Gasteiz aún no hay una fecha concertada, han explicado fuentes del Departamento.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más