Rajoy: '2014 será el año del inicio de la recuperación económica'
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado que 2014 será el año "del inicio de la recuperación económica" para el Estado.
Rajoy ha comenzado a las 13:20 horas la comparecencia ante los medios de comunicación para hacer balance de la gestión del Ejecutivo en el último año, en la que sus primeras palabras han sido para agradecer el esfuerzo de todos los españoles "en una etapa que ha sido difícil".
En una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa, el presidente ha comenzado refiriéndose a la situación económica y agradeciendo a todos los españoles su "esfuerzo, coraje y responsabilidad" para "afrontar el final de esta etapa que ha sido tan dura, tan larga y tan difícil".
"2012 fue el año del ajuste, 2013 ha sido el de las reformas y 2014 será el del inicio de la recuperación económica en nuestro país", ha dicho el presidente del Gobierno.
"Hoy puedo decir que 2014 será un año mucho mejor, con más actividad y más crecimiento de la economía", ha señalado Rajoy.
Pese a que se ha mostrado convencido de que 2014 será un año "mejor", ha reconocido que no se siente satisfecho del todo porque el objetivo global de la legislatura, crecer y crear empleo, aún está lejos del nivel que se persigue. "No puedo ni mucho menos considerarme satisfecho con la situación", ha dicho.
De hecho, ha garantizado que el Ejecutivo perseverará en las reformas porque "queda mucho camino" y el Gobierno no va a desfallecer ahora que empieza a recoger los frutos de las reformas. "Al Gobierno no le faltará el ánimo y estoy absolutamente convencido de que a los españoles tampoco", ha concluido.
Por otro lado, Rajoy ha asegurado que, aunque la mejora de las cifras macroeconómicas "aún no llega en su plenitud a la vida diaria de los españoles", es de esperar que cuando acabe 2013 "el número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo será inferior al del año pasado", algo que no ha ocurrido desde 2006.
"También los datos de afiliación a la Seguridad Social permiten avanzar que en pocos meses el número de cotizantes volverá a crecer de forma consistente", ha añadido, para apostillar que "el año que viene habrá menos personas en paro y más trabajando y cotizando a la Seguridad Social".
Hace un año dije que 2013 iba a ser muy duro, sobre todo en sus primeros seis meses, pero también que las cosas empezarían a mejorar en la segunda mitad. Pues bien, los hechos nos han dado la razón".
Con este aval, el jefe del Ejecutivo ha recalcado que la OCDE ha realizado una valoración "muy positiva" de la reforma laboral, y también ha manifestado que si la inflación sube sólo unas décimas al cierre del año "será bueno para los pensionistas", que en 2013 vieron incrementada sus prestaciones ligeramente.
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.
Bilbao es ya zona tensionada de vivienda
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado hoy la declaración oficial de todo el municipio de Bilbao como zona de mercado residencial tensionado (ZMRT), lo que, además de regular el alquiler, activa un plan que prevé la construcción y entrega de más de 1090 viviendas entre 2025 y 2028.
Navarra aprueba un nuevo plan de lucha contra el fraude con la implantación del NaTicket
El Gobierno foral aplicará en los próximos tres años un programa que incluye como medida principal el NaTicket, un sistema similar al Ticket Bai de Euskadi para el control en tiempo real de la facturación.

Ryanair reduce un 2 % los vuelos en Vitoria-Gasteiz en invierno y abandona Santiago, Vigo y Tenerife Norte
En Foronda, Ryanair tiene rutas con destino a Alicante, Bruselas, Málaga, Milán , Palma de Mallorca y Sevilla. La medida supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en el Estado español, que sumadas a las 800 000 eliminadas en la temporada de verano, representa un recorte de un total de 2 millones en el conjunto de 2025.
Maderas de Llodio anuncia al comité un posible despido colectivo
El sindicato LAB ha indicado que el próximo martes día 9 tienen una reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo. Se desconoce a cuántos de los 151 trabajadores de la plantilla afectaría la medida.
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.