Comisión Mixta en Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu subraya que el acuerdo del Concierto activará la economía

La Diputación de Gipuzkoa ha anunciado que acudirá mañana a la reunión de la Comisión, en la que se acordará dejar en manos de los entes forales la gestión de varios impuestos.
MAM-eko argazkia: urkullu_
18:00 - 20:00
Urkullu espera que el acuerdo del Concierto active la economía

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado la importancia del acuerdo que se puede cerrar este jueves en la Comisión mixta del Concierto y ha señalado que "despejaría el horizonte para avanzar juntos" en el objetivo "compartido" de la reactivación de la economía y la generación de empleo.

Urkullu ha realizado estas manifestaciones en Zumaia (Gipuzkoa), donde ha visitado la planta de Korta Group en el polígono Joxe Mari Korta. El lehendakari, que considera el acuerdo "importante", ha manifestado que sería "un paso más" que pondría de manifiesto la "responsabilidad compartida" a la hora de responder, "desde el acuerdo y la concertación", a la "dura" situación económica que se está viviendo.

La Comisión mixta del Concierto Económico se reunirá este jueves en Madrid para ratificar la reforma del Concierto, pactada entre el Gobierno español y el vasco, y en la que se abordará la transferencia de una serie de impuestos. A las reuniones de la Comisión mixta acuden, además del Ministerio de Hacienda, el Gobierno vasco y las tres diputaciones.

El objetivo de esta Comisión mixta del Concierto es ratificar la reforma del Concierto económico y además de cerrar la transferencia a las diputaciones de la recaudación de una serie de impuestos que ha aprobado el Estado, entre ellos, los nuevos impuestos relacionados con la energía, el del juego o el tributo de los depósitos de entidades de crédito.

Gipuzkoa asistirá a la reunión

Precisamente, la Diputación de Gipuzkoa, a través de la diputada foral de Hacienda y Finanzas, Helena Franco, ha anunciado que asistirá a la reunión para "no bloquearla" por "responsabilidad". El acuerdo exigía la adhesión expresa de las tres diputaciones y la negativa de Gipuzkoa hubiera supuesto posponer esa ampliación.

Franco se ha mostrado muy crítica con "la forma en que se ha preparado y convocado, en todos los aspectos". "Somos muy críticos con el procedimiento y el contenido" que ha calificado de "insuficiente".

En este sentido, ha censurado que "el Gobierno vasco ha venido con una propuesta cerrada de acuerdo, sin contar en absoluto con las diputaciones forales, lo que nos parece muy grave, teniendo en cuenta que en la Comisión mixta, en la parte vasca participan tanto Gobierno vasco como diputaciones y es necesaria unanimidad para tomar decisiones".

Franco ha indicado que el Ejecutivo foral está de acuerdo con la transferencia de "cinco impuestos de rango menor" que se va a tratar, algo que no presenta "mayores problemas" para Gipuzkoa, pero ha lamentado que no se aborden "los temas de contraste, de negociación con el Estado de mucho mayor calado como el del Cupo, la aplicación y la renovación de la Ley del Cupo, el tema de la aplicación en la Comunidad Autónoma vasca de la Ley Presupuestaria, o el de la transferencia del IVA".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X