Oferta
Guardar
Quitar de mi lista

Eroski negocia un canje para emisiones de aportaciones financieras

La propuesta se hará efectiva una vez culmine el proceso de reestructuración de su deuda que el grupo negocia con los 22 bancos acreedores, a los que solicita la refinanciación de 2.500 millones.
Eroski negocia una canje para emisiones de aportaciones financieras. Foto: EiTB

Eroski está diseñando junto a las entidades financieras que comercializan sus aportaciones financieras subordinadas un plan para canjear dos emisiones de este producto, conocido como "deuda perpetua", por bonos de vencimiento a largo plazo, con quita y liquidez, según han informado fuentes conocedoras de dicha oferta.

En concreto, dicha propuesta se hará efectiva una vez culmine el proceso de reestructuración de su deuda que el grupo negocia con los 22 bancos acreedores, a los que ha solicitado la refinanciación de 2.500 millones de euros.

La opción con más respaldo implica una quita del 30%; el pago de un 15% en metálico y el 55% en bonos de Eroski a 12 años. Las aportaciones financieras de Eroski, que alcanzan un importe de 660 millones de euros, están colocadas entre unos 30.000 inversores.

Ante esta situación, La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender cautelarmente, con efectos inmediatos, la negociación en el mercado de renta fija de estas dos emisiones de aportaciones financieras subordinadas Eroski.

A finales del pasado año, Eroski logró el respaldo "absoluto" de las entidades financieras a su plan estratégico de negocio, que culmina en 2016, para refinanciar su deuda por importe de 2.500 millones de euros.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cabify empieza a operar en Bilbao

La empresa española de transporte Cabify aterriza hoy en Euskadi, concretamente en Bilbao y su entorno. Se suma así a Uber en la oferta de servicios VTC, en un contexto marcado por la tensión con el sector del taxi.

Sabadell-diagonal-barcelona-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sabadell vende su filial británica TSB al Santander

Aunque el consejo de administración del Sabadell ha dado luz verde a la oferta de Santander UK, que se impuso a la de Barclays, la entidad tendrá que convocar una junta extraordinaria de accionistas para que dé su visto bueno al estar inmersa en la opa hostil del BBVA.

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Cargar más