Seminario sobre el Concierto
Guardar
Quitar de mi lista

Tejería: 'El Concierto es un derecho previo a la legislación vigente'

La presidenta del Parlamento Vasco, que ha abierto el seminario "Concierto Económico: ayer, hoy y mañana", afirma que es la "columna vertebral" del autogobierno vasco.
Bakartxo Tejeria, en una foto de archivo. EiTB

La presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, ha afirmado hoy que el Concierto Económico es un "derecho del pueblo vasco", que es "previo a la legislación vigente y va más allá de la misma", en referencia a los fueros.

Tejeria ha inaugurado hoy en el Parlamento Vasco el seminario sobre esta figura que regula las relaciones financieras y fiscales entre la Comunidad Autónoma Vasca y el Estado, y en el que participarán, entre otros, el exlehendakari Juan José Ibarretxe.

En su discurso de apertura, la presidenta del Parlamento Vasco ha explicado que "sin autogobierno económico, sin soberanía económica, no hay auténtico autogobierno político, no hay soberanía política", y viceversa.

Ha explicado que el Concierto Económico es la "columna vertebral" del sistema de autogobierno vasco y ha recordado que deriva de los "derechos históricos" del pueblo vasco.

"Lejos de la subordinación, el Concierto Económico es un sistema de relación sustentado en el pacto y en el acuerdo", ha dicho Tejeria quien ha considerado que esa bilateralidad debe aplicarse no sólo al ámbito económico sino también al político, "a pesar de que haya quien a menudo intente soslayarla u obviarla".

'Nosotros recaudamos, nosotros decidimos'

"Somos los vascos los que financiamos todos nuestros servicios y nuestras inversiones, nosotros recaudamos y nosotros decidimos el destino de esa recaudación", ha sentenciado.

Ha insistido en que el autogobierno supone "bienestar" y que "a más soberanía, mayor grado de bienestar".

Por último, la presidenta del Parlamento Vasco ha argumentado que el Concierto introduce a Euskadi en Europa y las haciendas vascas, a pesar de no ser Estado, "forman parte de Europa, junto a otras haciendas europeas como la española".

Te puede interesar

Talgo EFE
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sidenor afirma que Talgo iniciará esta nueva etapa con "un proyecto sólido y de futuro"

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha asegurado que el acuerdo de compraventa de Talgo es "un hito muy importante" para cerrar la operación "con éxito" este año. El PNV celebra la operación como una muestra de su apuesta por la industria vasca, mientras EH Bildu la considera una buena noticia, aunque pide un cambio de nombre y espera que impulse una economía en declive.

Angulas Orio
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

A punto de comenzar la pesca de la angula, los anguleros de Bizkaia y Gipuzkoa se quedan en tierra

El Gobierno Vasco ha suspendido la campaña de pesca de la angula prevista para esta temporada 2025-2026 tras constatar una situación crítica que pone en riesgo la supervivencia de la especie, por lo que este año no se podrá pescar angulas en los ríos de Gipuzkoa y Bizkaia. La Asociación de Anguleros de Euskadi critica que la CAV es la única comunidad donde se ha prohibido la pesca de la angula. 

ANGULEROS
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"En Asturias, Cantabria... se está pescando en toda Europa, excepto en la CAV”

El presidente de la Asociación de Anguleros, Unai Eizagirre, ha reconocido que la situación de la angula no es buena, pero ha criticado que la prohibición sólo se ha implantado en la Comunidad Autónoma Vasca, mientras que en Asturias, Galicia... siguen pescando angulas. Asimismo, ha destacado que ellos son parte de la solución. Así, han puesto sobre la mesa el modelo de Francia. 

Cargar más
Publicidad
X