Tren de alta velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Bruselas promete más financiación para la 'Y vasca'

La Comisión europea de Transporte dice que la 'Y vasca' es una infraestructura "fundamental", aunque de momento no detalla ninguna cifra.
Bruselas promete más financiación para la 'Y vasca'.
Bruselas promete más financiación para la 'Y vasca'.

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Transportes, Siim Kallas, ha asegurado este martes que la 'Y vasca' es un "componente fundamental" del Corredor Atlántico, incluido en la lista de infraestructuras prioritarias para la UE, y que por ello recibirá más financiación europea a partir de 2014, aunque ha eludido comprometerse con ninguna cifra.

Kallas ha respondido así a una interpelación parlamentaria de la eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, en la que ésta denunciaba la escasa partida presupuestaria prevista en los presupuestos de 2014 para la 'Y vasca' y la negativa del Gobierno a detallar los plazos de finalización.

Esta pregunta se presentó antes del acuerdo alcanzado en el Congreso durante el debate sobre el estado de la nación mediante el que el Gobierno español se comprometió a licitar este año el llamado nudo de Bergara.

En su respuesta, el comisario de Transportes resalta que, tras la adopción de la nueva lista de infraestructuras prioritarias para la UE, "el proyecto de la 'Y vasca' se ha convertido en un componente fundamental del corredor atlántico de la red básica de la red transeuropea de transportes".

"En este contexto, en 2014 se diseñará un plan de trabajo del corredor y se nombrará un coordinador europeo que presidirá un foro de este corredor, en el que participarán los Estados miembros implicados, encaminado, entre otros fines, a afinar las prioridades y el desarrollo del proyecto", apunta Kallas.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más