25 años del RGI
Guardar
Quitar de mi lista

Plataformas contra la exclusión social censuran la actitud del PNV

Critican la actitud del partido jeltzale y un grupo de activistas ha irrumpido el acto para celebrar el 25 aniversario del RGI que se celebraba en la Universidad de Deusto.
18:00 - 20:00
Urkullu: 'La RGI es un patrimonio colectivo de toda la sociedad vasca'

Las Plataformas contra la Exclusión Social de Bizkaia han denunciado la "hipocresía" del PNV por celebrar los 25 años de políticas de garantía de ingresos, "políticas que están empeñados en destruir con su práctica cotidiana".

Las plataformas se ha manifestado, de esta forma, ante la celebración, en la Universidad de Deusto en Bilbao, de un encuentro organizado por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco para conmemorar los 25 años de implementación de políticas de garantías de ingresos en Euskadi.

La Plataforma contra la Exclusión Social de Bizkaia, que agrupa a Argilan-Plataforma de ESK contra la Exclusión Social, Asamblea Abierta en Defensa de las Prestaciones Sociales, Berri Otxoak, Danok Lan, Mujeres del Mundo, SOS Racismo Bizkaia, Posada de los Abrazos, Elkartzen y RBU Taldea, ha acudido al acto para denunciar "la constante hipocresía de quienes están empeñados en garantizar la precariedad para todas las personas perceptoras".

Mientras un grupo de personas protestaban a la entrada del evento, frente la Universidad de Deusto, otro grupo de activistas ha irrumpido el acto institucional.

Su objetivo era denunciar el funcionamiento del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide que, "lejos de garantizar la cobertura social para todas las personas, dedica todo su esfuerzo en perseguir un fraude, que, según sus propios datos, no supera el 1%, y que deja deliberadamente fuera del sistema a miles de personas en situación de desprotección".

Asimismo, han denunciado que el Gobierno Vasco "lleva años de regresión en estas políticas y no hay nada que celebrar", así como que Lanbide "tiene criterios ocultos que conllevan el cumplimiento de obligaciones que la ciudadanía desconoce". Así, han acusado a Lanbide de estar "forzando a miles de personas a modificar su situación civil, obligándolas a separarse de sus parejas en pro de ver cubiertas sus necesidades materiales".

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más