Datos del primer trimestre
Guardar
Quitar de mi lista

El paro sube en 5.500 personas en Euskadi

Euskadi es después de Madrid la comunidad autónoma en la que se ha registrado un mayor descenso porcentual de la ocupación. Navarra se sitúa como la autonomía con menor tasa de paro, con un 17,12%.
18:00 - 20:00
El paro sube en 5.500 personas en Euskadi

El número de parados bajó en 2.300 personas en el Estado en el primer trimestre del año, hasta 5.933.300, y la tasa de desempleo se situó en el 25,93 % de la población activa, lo que supone un aumento respecto al cierre de 2013, en tanto que el empleo siguió disminuyendo.

El número de parados en la CAV ha subido en el primer trimestre del año en 5.500 personas y se ha situado en 178.900 parados, con lo que la tasa de desempleo se ha situado en el 17,36 %, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística.

Euskadi (-3,29 %) es después de Madrid (-4,52 %) la comunidad autónoma en la que se ha registrado un mayor descenso porcentual de la ocupación.

El País Vasco (-3,29 %) es después de Madrid (-4,52 %) la comunidad autónoma en la que se ha registrado un mayor descenso porcentual de la ocupación.

En Navarra, La ocupación ha crecido en el primer trimestre del año un 0,40 por ciento, según los datos de la EPA, que sitúan a la Comunidad Foral como la autonomía con menor tasa de paro, con un 17,12 por ciento.

En concreto, el primer trimestre cerró con 184.600 ocupados menos, con lo que el total de trabajadores retrocedió a 16.950.600 personas y la tasa de actividad se redujo 39 centésimas hasta el 59,46 % de la población activa, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La clave de la comportamiento del paro está en la evolución de la población activa, que se redujo en 187.000 personas, hasta un total de 22.883.900, lo que provocó que la tasa de paro haya subido de 0,2 puntos a pesar de haber menos desempleados.

Por otro lado, el número de hogares con todos sus miembros activos en paro suben en el primer trimestre de este año en 53.100, hasta un total de 1.978.900, es decir, un 2,75 % más que en el cuarto trimestre de 2013.

Además, el número de hogares en el que todos sus miembros activos están ocupados descendió en 27.900, hasta 8.659.500, un 0,32 % menos.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más