El Gobierno aprobará este miércoles la licitación del nudo de Bergara
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este martes que mañana el Consejo de Ministros autorizará licitaciones en el nudo Mondragón-Bergara de la 'Y vasca', por un importe de más de 110 millones de euros sin IVA.
Respondía así en el Pleno del Congreso a la pregunta del portavoz jeltzale, Aitor Esteban, sobre lo que ha hecho el Ejecutivo desde el pasado 22 de enero para que el denominado "Nudo de Bergara" de la 'Y vasca' sea licitado "tal y como se comprometió".
Rajoy ha señalado que ha dado instrucciones para que la 'Y vasca', que costará más de 5.000 millones de euros "en un momento presupuestario difícil", se haga a la mayor celeridad posible.
El diputado se ha mostrado sorprendido de que el Gobierno Vasco no estuviera al tanto de esa información, así como de que no haya "conversaciones" entre ambas administraciones.
Se ha referido a noticias publicadas que señalan que el Ministerio de Fomento se ha desmarcado del plan para soterrar la conexión de la 'Y vasca' en las ciudades sin haberse reunido con el Ejecutivo vasco, que deberá ser, junto con los ayuntamientos, los que hagan esas obras.
Gobierno Vasco lamenta la falta de seriedad del Ejecutivo central
Fuentes del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco han lamentado en declaraciones a Efe la falta de seriedad del Ejecutivo central a la hora de gestionar el desarrollo de la alta velocidad.
Fuentes del Ejecutivo autonómico han opinado que "no es seria" la gestión que el Gobierno central está haciendo de una infraestructura "prioritaria" para Europa y han criticado que lo haga "a golpe de respuesta parlamentaria o tras cada demanda del Gobierno Vasco".
Amaiur a Rajoy: 'Menos armas y más libros'
"Menos armas y más libros", ha reiterado hasta en tres ocasiones el diputado de Amaiur, Xabier Mikel Errekondo, que ha mostrado una fotografía de un guardia civil junto a un menor con un fusil durante la visita de la Guardia Civil a un colegio navarro, a lo que Rajoy ha replicado: "Menos armas se lo podía decir usted a ETA acompañado de la petición de disolución".
Asimismo, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reiterado hoy a Amaiur en el Congreso de los Diputados su petición de que le exija ya a ETA la entrega de sus armas y su disolución definitiva.
El presidente se ha referido así a la pregunta en el pleno del Congreso del diputado de Amaiur Xabier Mikel Errekondo sobre qué aporta a los objetivos educativos el hecho de que la Guardia Civil realice exhibiciones con material antidisturbios con niños tal y como asegura ha sucedido en Cientruénigo (Navarra).
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.