Datos económicos
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos creen que el optimismo del Gobierno 'rezuma resignación'

Han trasladado a Mariano Rajoy la propuesta de un "nuevo Plan Marshall del siglo XXI" de inversiones para generar hasta 11 millones de empleos de calidad en Europa en 10 años.
Los secretarios generales de CCOO, UGT y la Confederación Europea de Sindicatos (CES). EFE

Los sindicatos consideran que el optimismo del Gobierno sobre la salida de la crisis "rezuma resignación" y aseguran que España no recuperará los niveles de empleo hasta dentro de 15 ó 16 años frente a las previsiones del Gobierno, que sitúan la tasa de paro por debajo del 20 % en 2017.

Así lo han expresado los líderes de CCOO, UGT y USO que junto a la secretaria de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Bernadette Ségol, han comparecido en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa tras trasladar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la propuesta de un "nuevo Plan Marshall del siglo XXI" de inversiones para generar hasta 11 millones de empleos de calidad en Europa en 10 años.

El secretario general de CCOO y presidente de la CES, Ignacio Fernández Toxo, ha dicho que la sociedad española no puede resignarse a "una década y media de pérdida en términos de empleo" y ha subrayado que siendo conveniente la estabilidad de las cuentas públicas "el proceso de consolidación presupuestaria debe reservarse para otro momento de la economía".

"No es ahora, en plena crisis, cuando corresponde dar el paso en el proceso de aceleración fiscal", ha matizado.

En la misma línea se ha expresado el secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien ha señalado que las cifras macroeconómicas del Gobierno "tienen una credibilidad relativa" y ha apuntado que "más o menos, todo es voluntad".

Sobre el Plan de inversiones presentado, Méndez ha informado de que Rajoy había mostrado coincidencias en relación a "acometer una remodelación de carácter energético y definir una política energética en Europa y en la necesidad de aumentar las inversiones para infraestructuras y transportes" mientras que ha discrepado en la financiación.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más