Costera de la anchoa
Guardar
Quitar de mi lista

La campaña de la anchoa comienza con 4.000 toneladas capturadas

Los pescadores esperan que a partir de ahora las capturas vayan en aumento y el precio de venta medio de la anchoa (1,72 euros el kilo) 'suba un poco'.
Foto: EiTB

El Gobierno Vasco ha destacado el "satisfactorio" inicio de la costera de la anchoa de este año con más de 4.000 toneladas capturadas en los puertos vascos y un precio de venta medio de 1,72 euros el kilo que confía se incremente.

En una rueda de prensa en la Cofradía de pescadores de Getaria, la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno vasco, Arantza Tapia, acompañada del viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, Bittor Oroz, del alcalde de la citada localidad guipuzcoana, Nikanor Lertxundi, y del presidente de la Cofradía de pescadores del municipio, Emeterio Urresti, ha señalado que la campaña "ha empezado bien".

Según ha apuntado, se han capturado más 4.000 toneladas de anchoa con un precio medio de 1,72 euros el kilo, por debajo de los 2,24 de 2012 y los 2,49 de 2013. Oroz ha indicado que se espera que a partir de ahora las capturas vayan en aumento y el precio medio de la anchoa "suba un poco" hasta situarse en torno a los dos euros el kilo.

En cuanto a la campaña del verdel, Tapia ha señalado que se han capturado 12 mil toneladas en cerco y otras artes, por lo que la campaña, que está a punto de terminar, ha sido "adecuada".

Más noticias sobre economía

GRAFCAV9209. BILBAO, 24/06/2025.-Un cartel en una sucursal del BBVA, en Bilbao este martes aludiendo a la fusión entre BBVA y Sabadell. La Comisión Europea recordó este martes que cualquier condición impuesta por un Gobierno para aprobar una transacción debería ser "excepcional, proporcionada y justificada por razones de interés público válidas", aunque rehusó pronunciarse en concreto sobre la decisión del Ejecutivo español respecto a la opa del BBVA por el Sabadell. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

BBVA no tira la toalla y decide seguir adelante con la OPA al Sabadell

El Consejo de Ministros del pasado martes daba su visto bueno a la OPA con la condición de que ambas entidades mantuvieran su autonomía jurídica y gestión diaria de forma separada. BBVA admite que la condición impuesta por el Ejecutivo español "retrasará la materialización de parte de las sinergias estimadas".

Zergak fakturak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

489 grandes morosos adeudan casi mil millones de euros a las Haciendas Forales de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa

Las tres Diputaciones han hecho público el listado de grandes deudores y deudoras, que encabeza en Bizkaia la compañía creada por el grupo vasco Afer, de Jabyer Fernández, y los hermanos Juan Miguel y José Ramón Osinalde Echániz con casi 40,5 millones de euros cada uno en Gipuzkoa. En Álava se ha incrementado el número de grandes morosos con respecto al ejercicio anterior.

Cargar más