Las adjudicaciones del TAV se hicieron 'correctamente', según Oregi
La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi, ha asegurado que, en todas las adjudicaciones del TAV en la Comunidad Autónoma Vasca, se han seguido "correctamente" los trámites estipulados y el Gobierno vasco no tiene indicios "para sospechar otra cosa".
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno vasco, Oregi se ha referido, de esta forma, al presunto delito de malversación de fondos públicos en una obra del AVE en Cataluña por el que se investiga al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y a la empresa adjudicataria Corsan.
Nueve directivos de esta empresa y funcionarios de Adif han sido detenidos por la Guardia Civil ante la sospecha de que alteraron las mediciones en las obras del AVE entre Madrid y Barcelona para generar un sobreprecio y obtener ilícitamente unos 6 millones de euros.
Oregi ha indicado que esta empresa "está trabajando en UTE con otra empresas" en dos tramos de la Y vasca (Zizurkil-Andoain y Tolosa-Hernialde", y ha asegurado que, desde el Gobierno vasco, están "siguiendo con interés las noticias que van llegando" y están a disposición de los tribunales "si necesitan información".
En este sentido, ha asegurado que el Gobierno vasco no ha recibido "ninguna consulta ni demanda de información, ni informes, ni datos, ni ningún tipo de aporte documental". Por lo tanto, ha señalado que creen "que es una cuestión ajena a las obras que están haciendo aquí, con los datos que tenemos hasta ahora".
"Hay un procedimiento judicial en marcha, que tenemos que respetarlo, nosotros seguiremos trabajando con la mayor pulcritud en todo lo que son las adjudicaciones y el seguimiento de las obras", ha asegurado, para insistir que en Euskadi "se han seguido los procedimientos establecidos en los contratos y se han venido haciendo todos los trámites y autorizaciones con todos los informes".
Sin embargo ha asegurado que el Gobierno Vasco ha dado "instrucciones" hace "ya un tiempo" para eliminar de los pliegos de condiciones las cláusulas de revisión de precios, algo que supuso el incremento del presupuesto del tramo Tolosa-Hernialde.
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.