Tren de Alta Velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina niega irregularidades en la financiación del TAV en Navarra

La presidenta navarra ha afirmado que el sistema de financiación de este proyecto en la Comunidad foral "no tiene nada que ver con lo detectado en Cataluña".
La presidenta de Navarra Yolanda Barcina.
La presidenta de Navarra Yolanda Barcina. Foto: EiTB

La presidenta de Navarra Yolanda Barcina ha negado la existencia de irregularidades en las obras del TAV, ya que el sistema de financiación de este proyecto en la Comunidad foral "no tiene nada que ver con lo detectado en Cataluña".

Barcina, momentos antes de asistir al pleno del Parlamento de Navarra, ha recordado a los medios de comunicación que, según el convenio existente con el Estado español, la Comunidad foral adelanta el dinero de parte de las obras y los intereses, que después devuelve el Gobierno español.

La presidenta ha destacado que ha pedido al Gobierno central un convenio de financiación similar al existente con la CAV, que le gusta "mucho más", ya que el dinero de las obras que adelanta esta comunidad se descuenta después del cupo.

"Me gusta más porque es más beneficioso para los ciudadanos", ha destacado Barcina, que ha apuntado que, de esta forma, "no tendríamos dos años de decalaje ni pagaríamos intereses los ciudadanos navarros por esas obras".

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más