Petición de Endesa
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: 'Garoña ha cumplido ya su vida util, debe seguir cerrada'

El presidente de Endesa, Borja Prado, anunció ayer que se va a solicitar al Gobierno la licencia de operación para la planta burgalesa, cerrada desde diciembre de 2012.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco se opone a la reapertura de Garoña

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado este martes que la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) "ha cumplido ya su vida útil" y debe continuar cerrada por razones "de seguridad y de obsolescencia".

El presidente de Endesa, Borja Prado, anunció ayer que se va a solicitar al Gobierno la licencia de operación para la planta burgalesa, cerrada desde diciembre de 2012 y cuya gestión comparte al 50% con Iberdrola a través de la sociedad Nuclenor.

Hoy en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, Erkoreka ha subrayado que en Euskadi y especialmente en Araba, que es el territorio más cercano a la central burgalesa, hay "una posición institucional clara y casi unánime en contra de la continuidad" de esta instalación.

Erkoreka ha considerado que siguen "vigentes los motivos de obsolescencia y seguridad que aconsejaban en el pasado y siguen aconsejando ahora" el cierre de Garoña y, por ello, el Gobierno Vasco "no puede estar más en contra" de su posible reapertura.

Ha considerado que cuando el Consejo de Seguridad Nuclear tome una decisión sobre la solicitud de Nuclenor, se debe basar en criterios "estrictamente técnicos" que tengan en cuenta la "seguridad" de la central, que se encuentra a 40 kilómetros de Vitoria-Gasteiz y 60 de Bilbao.

Por su parte, el sindicato ELA ha denunciado que el Gobierno de Mariano Rajoy "antepone de nuevo los intereses de las grandes eléctricas por encima de la seguridad de las personas" en la central nuclear de Santa María de Garoña. En este sentido, ha advertido de que la central burgalesa supone "un riesgo para el medioambiente y las personas" y también "un sumidero de dinero público".

El secretario general de los socialistas alaveses, Txarli Prieto, ha afirmado que el anuncio de Endesa sobre la reapertura de Garoña demuestra que el Gobierno de Mariano Rajoy "se ha entregado a los intereses de las eléctricas" al facilitar, "de forma opaca", la actividad de unas instalaciones "obsoletas e innecesarias". Además, ha propuesto que el Parlamento vasco se pronuncie, "de forma urgente, contra la concesión de la nueva licencia".

Asimismo, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto, ha mostrado su "oposición frontal" ante la decisión de reabrir Garoña, "aunque no coincida con las siglas del partido al que represento". "Es una convicción personal, que quiero hacer pública como ciudadano, pero también como alcalde de Vitoria", ha explicado.

EH Bildu ha preguntado al diputado general de Araba, Javier de Andrés (PP), qué va a hacer para "presionar" a las empresas propietarias de Garoña y al Estado para que no se reabra la central nuclear burgalesa.

El portavoz económico del PNV, Pedro Azpiazu, ha lamentado que la empresa propietaria de la central nuclear de Santa María de Garoña, Nuclenor (Iberdrola y Endesa), vaya a solicitar la reapertura de esta instalación atómica.

El gasto millonario que implicaría la reapertura de Garoña "no garantiza la seguridad de una central obsoleta y llena de grietas", ha asegurado  Ecologistas en Acción.

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones

El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.

Cargar más