Reapertura central nuclear
Guardar
Quitar de mi lista

Soria estima que el informe del CSN sobre Garoña tardará un año

El ministro de Industria ha condicionado la reapertura de la central nuclear de Garoña al visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear.
Jose Manuel Soria ministro Industria ministroa. EFE

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha condicionado la reapertura de la central nuclear de Garoña al visto bueno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en un informe que llevará "varios meses" y que "probablemente" no estará terminado hasta dentro de un año.

En declaraciones a los medios antes de intervenir en la reunión anual de Sedigas, Soria ha apuntado que Industria ha recibido la petición de Nuclenor de renovar el permiso de explotación de Garoña hasta que la central alcance los sesenta años de funcionamiento, hasta el 2031.

Ha explicado que esta petición pasará ahora al CSN "que será el que tenga que informar al respecto", un estudio "cuya elaboración va a llevar un tiempo, varios meses, y probablemente" no esté terminado hasta dentro de un año.

Este informe determinará las condiciones que tendrá que cumplir la central en caso de que se pueda conceder la prórroga antes de reiniciar su actividad.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más