Euskaltel priorizará crecer en Euskadi, sin descartar compras
Euskaltel negocia con las tres compañías líder en el mundo la externalización de su servicio de redes e inversión tecnológica para la compañía vasca. Se trata de la sueca Ericsson, y las chinas Huawei y ZT. El acuerdo supondría el traspaso de unas 130 personas en un esquema similar al de las otras 30 ya externalizadas de su servicio de sistemas: condiciones laborales y garantía de mantenimiento de empleo equivalentes a las que tienen actualmente en Euskaltel, compañía para la que seguirían trabajando, también en Zamudio, donde está su sede.
Además, Euskaltel reconoce su interés por los operadores R Galicia, y TeleCable Asturias, dos compañías de telecomunicaciones del norte de la península, a los que incluso podría comprar, siempre y cuando se den las condiciones oportunas. No hay ni urgencia ni necesidad. Euskaltel asegura que puede seguir solo perfectamente, y que su prioridad, es seguir creciendo en Euskadi.
La operación por la gallega R Galicia y la asturiana TeleCable sólo se desarrollaría bajo dos premisas: que Euskaltel no vende nada; y que se de una buena oportunidad en forma de rebaja de precio. Si no, seguirán como están. La compañía, dice su presidente Alberto García Erauzkin, está en un buen momento, y muestra de esa fortaleza es que en breve pagarán el último tramo de la multa millonaria por el litigio contra la francesa Orange.
La prioridad de Euskaltel es el mercado vasco, en donde son líderes en algunos segmentos. En breve lanzarán tres nuevas iniciativas: ampliación de la banda ancha, que la televisión de pago que se tiene en casa se pueda ver en cualquier sitio, la conocida como "tv everywhere"; y la euskal wifi, esto es, wifi en las calles de las principales ciudades vascas por el mismo precio del contratado en casa. Para ir poniendo en marcha estas iniciativas, Euskaltel invertirá este año 50 millones de euros, la totalidad de los beneficios del año pasado.
Te puede interesar
Bruselas acelera los plazos del TAV entre Lisboa y París y el Gobierno Vasco celebra el impulso del proyecto
El Gobierno Vasco recibe las noticias que llegan desde Bruselas con prudencia. El lehendakari Imanol Pradales, que en enero se reunió con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, ha comprobado que los compromisos adquiridos para impulsar el TAV hacia Iparralde y Francia avanzan.
Movilidad Sostenible contará con 581,7 millones para “impulsar el ferrocarril como forma de transporte”
La construcción y mejora de infraestructuras ferroviarias se lleva gran parte de la inversión. También se quiere culminar la interoperabilidad de las tarjetas Bat, Barik y Mugi y establecer como estructural la gratuidad del transporte hasta los 12 años.
El gasto público vasco en Salud en el 2026 será de 2400 euros por persona
Los presupuestos de Salud para 2026 crecen un 4,1 % y priorizan la consolidación de personal, la modernización de infraestructuras y la ampliación de programas de vacunación y prevención.
Juan Ignacio Pérez Iglesias: "Estoy preocupado y triste"
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha señalado que está dispuesto a hablar "lo que haga falta", pero ha afirmado que cree que se está perdiendo una gran oportunidad magnífica para hacer grandes cosas en la EHU.
Las cofradías vascas crean Kofradia Basque Seafood para modernizar la pesca de bajura
Las federaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, junto con la sociedad pública Hazilur, han constituido en Ondarroa la empresa Kofradia Basque Seafood S.A. Entre las principales novedades, la compañía desarrollará una nueva línea de productos de cuarta y quinta gama, basada en la elaboración de pescado fileteado, envasado y listo para cocinar.
El Gobierno Vasco aprueba un presupuesto récord de 596 millones para impulsar 3.669 viviendas en 2026
El Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado unas cuentas históricas para 2026, con un aumento del 14 % respecto al año anterior. El consejero Denis Itxaso ha anunciado que se pondrán en marcha más de 1.700 nuevas viviendas protegidas y que Visesa será reconocida como medio propio.
Educación presenta un presupuesto de 3346 millones y destaca el aumento en personal y programas de inclusión
Begoña Pedrosa ha desglosado presentado en el Parlamento Vasco unas cuentas que buscan el “fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, poniendo el foco en los problemas reales de la ciudadanía”.
Imanol Pradales: "EHU nunca en su historia ha contado con tantos recursos"
El lehendakari ha afirmado que el presupuesto de EHU se incrementará en 6,9 % en 2026 y ha añadido que en 2025 ha tenido un aumento del 5,2 %. Por lo que ha querido subrayar que en dos años el incremento del presupuesto ordinario será del 12 %.
Bengoetxea reclama respeto institucional para EHU y pide una reunión urgente con el lehendakari
Es la respuesta que ha dado el rector de Euskal Herriko Unibertsitatea al consejero Pérez Iglesias que ha negado en el Parlamento Vasco que la universidad pública esté infrafinanciada y ha afirmado que el presupuesto asignado para 2026 es una "cifra récord".
Así será el nuevo Estatuto del Becario: compensación de gastos, límite de prácticas y más control a las empresas
El Gobierno de España ha aprobado el anteproyecto del Estatuto del Becario, que busca asegurar los derechos de las personas en formación práctica.