Tren de Alta Velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Eh Bildu acusa a Inspección de Trabajo de 'dejadez' en obras del TAV

Oskar Matute ha denunciado que ya han fallecido 7 personas en las obras del TAV y la Inspección de Trabajo 'no hace nada' y 'mira a otro lado'.
Obras del TAV. Foto de archivo: EiTB

EH Bildu ha acusado hoy a la Inspección de Trabajo dependiente del Gobierno Vasco de actuar con una "absoluta dejadez" frente a las denuncias y accidentes ocurridos en las obras del tren de alta velocidad en Euskadi.

Los parlamentarios de la coalición Oskar Matute y Arri Zulaika han comparecido hoy ante los medios de comunicación para referirse al desprendimiento que se registró el 28 de mayo pasado en el túnel de Antzuola (Gipuzkoa), en construcción, en el que no se produjeron heridos.

Matute ha dicho que "por suerte y por casualidad" no hubo que lamentar heridos en el incidente. Sin embargo, ha denunciado que este accidente se une a los "cientos" registrados anteriormente y en los que ya han fallecido siete trabajadores, una situación frente a la que la Inspección de Trabajo "no hace nada" y "mira a otro lado".

"Existen datos objetivos para pensar que la Inspección de Trabajo actúa de esa manera, con esa dejadez y pasividad, porque sigue criterios políticos muy determinados", ha recalcado.

Ha considerado que prueba de ello es la denuncia interpuesta por ELA el pasado mes de mayo en relación a las condiciones de trabajo aplicadas en una empresa que trabaja tanto en el TAV como en el edificio Tabakalera de San Sebastián. Matute ha explicado que, según la denuncia de ELA, esa empresa aplicaba las mismas condiciones laborales en los dos proyectos pero la Inspección de Trabajo decidió examinar "únicamente el caso de Tabakalera".

Tras insistir en que la Inspección de Trabajo "sabe perfectamente" que en algunas empresas se están dando jornadas laborales de 18 horas y "no hace nada". "Al parecer, el proyecto del TAV es intocable y si las denuncias ponen en cuestión ese proyecto, la Inspección cierra los ojos o mira hacia otro lado", ha insistido.

A juicio del parlamentario abertzale, las empresas que trabajan en esa obra, la más importante pública en Euskadi, tienen "barra libre para hacer lo que quieran" y el PNV "da prioridad a los intereses económicos de algunas empresas por encima de la seguridad de los trabajadores, con lo que pone en juego sus vidas".

Por ello, han solicitado la comparecencia del consejero de Empleo del Gobierno Vasco, Juan María Aburto, para que explique la actitud de la Inspección de Trabajo en las obras de la "Y" vasca.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más