Respuesta a los sindicatos
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza dice que su voluntad es ‘bien clara: dialogar’

El director de Recursos Humanos de Osakidetza, José María Armentia ha respondido a las críticas realizadas por algunos sindicatos.
18:00 - 20:00
Osakidetza dice que su voluntad es dialogar con los sindicatos

El director de Recursos Humanos de Osakidetza, José María Armentia, ha asegurado que "la voluntad" del Servicio Vasco de Salud es "bien clara: dialogar y, en la medida de lo posible, llegar a acuerdos".

Armentia ha respondido así, en declaraciones a los medios de comunicación en Donostia-San Sebastián, a las críticas realizadas por algunos sindicatos sobre el "silencio" que mantiene la dirección Osakidetza ante sus demandas laborales.

José María Armentia ha recordado que desde febrero de 2013 han sido 9 las mesas sectoriales y 44 las reuniones bilaterales celebradas con los diferentes sindicatos.

Ha recalcado que, precisamente, con "esa voluntad de acuerdo", Osakidetza cerró en diciembre de 2013 el Plan de Recursos Humanos, que contó con el apoyo del Sindicato Médico y que constituye "la guía" que sirve en esta legislatura para "trazar unas líneas de trabajo en el ámbito de la gestión de personas".

"En este sentido y en clave de empleo me gustaría remarcar que en la última mesa, del 29 de abril, por parte de Osakidetza se planteó" la posibilidad de "hablar de generar un nuevo programa de consolidación del empleo, siempre en el marco de la gestión del presupuesto, como no puede ser de otro modo, por responsabilidad pública", ha añadido.

No obstante, ha recordado que también hay que tener en cuenta que en estos momentos está aún pendiente el cierre de la OPE de 2011, cuyos puestos se terminarán de adjudicar, ha dicho, a lo largo de este año.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más