El coste de las obras del TAV ha aumentado en 247 millones en Gipuzkoa
El coste las obras de la Y vasca en Gipuzkoa, tramo que ejecuta el Gobierno Vasco, se ha incrementado en 247,32 millones respecto al presupuesto inicial y se sitúa ya en 1.822,62 millones, según los datos hechos públicos hoy por la consejera de Medio Ambiente y Política Territorial, Ana Oregi.
Oregi ha comparecido hoy en comisión en el Parlamento Vasco a petición de EH Bildu, que le ha solicitado explicaciones por el "sobrecoste" en las obras del ramal guipuzcoano, que ascendería un 15,6 %, según los datos calculados por el parlamentario Oskar Matute.
La consejera ha dejado claro que no se puede hablar de "sobreprecios" y ha insistido en que todas las modificaciones en los costes han respondido a lo que establece la Ley de Contratos. "No estamos hablando de irregularidades", ha zanjado.
Oregi ha propuesto en el Parlamento Vasco un sistema de transparencia absoluta en la tramitación de las obras de la "Y" ferroviaria con la realización y publicación de informes trimestrales de información de las mismas y visitas periódicas a los tajos de obra para que los componentes de la comisión parlamentaria comprueben el grado de ejecución de los trabajos.
La consejera ha destacado la necesidad de que se continúe sometiendo esa gestión financiera a las recomendaciones del Tribunal Vasco de Cuentas ya que "nos encontramos ante la obra más importante gestionada por la administración vasca en muchos años, con una necesaria fiscalización y unas consideraciones que yo me comprometo a incluir en los procedimientos de contratación que afecten a mi departamento o a los entes dependientes".
En su intervención parlamentaria, Ana Oregi ha recordado que las explicaciones solicitadas sobre las obras de la red ferroviaria en Gipuzkoa "corresponden a expedientes cuya licitación se inicia en una etapa previa a la llegada al Departamento del actual equipo por lo que las ejecuciones derivadas de esas contrataciones se realizan de conformidad a las condiciones recogidas en los pliegos de licitación aprobados en épocas anteriores".
En su comparecencia, Oregi ha destacado la "importancia y trascendencia social, cultural y económica de la nueva red ferroviaria vasca de alta velocidad para el transporte de personas y mercancías, no solo para nuestro País, sino también para todo nuestro entorno peninsular y del sudoeste europeo".
Modificaciones
En el resumen del estado presupuestario actual de la "Y", las adjudicaciones del tramo encomendado al Gobierno Vasco suponen 1.575,30 millones de euros con un total del Presupuesto Líquido Vigente de 1.775,23 millones de euros.
El importe de los modificados, complementarios, obras de emergencia y mediciones finales vigentes suponen un incremento de un 4,97% sobre el presupuesto adjudicado.
"Insisto –ha recalcado Oregi- me comprometo a remitir al Parlamento Vasco un informe trimestral, emitido por la sociedad pública ETS, en el que se recojan las incidencias de obra y presupuestarias de aquellos tramos que se encuentran en ejecución bajo su dirección técnica".
Más noticias sobre economía
Los pensionistas vuelven a concentrarse para pedir la equiparación de las pensiones con el SMI
El Gobierno Vasco, por su parte, ha argumentado que dicha petición podría poner en peligro la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Taxistas de Euskadi exigen inspecciones reales contra Uber y Cabify
Arteche aumenta su beneficio un 168 %, hasta casi 20 millones, en el primer semestre
Por ámbitos geográficos en los que opera, ha destacado el crecimiento registrado en la región Europa, Oriente Medio y África.
Una caravana de más de 200 taxis recorrerá Bilbao mañana en protesta por los VTC
Los taxistas reclaman controles efectivos sobre Uber y Cabify, mientras la federación del taxi respalda sus demandas sin sumarse a la movilización.
Las villavesas retomarán esta semana los paros
En principio, estos paros parciales se realizarán el martes, 9 de septiembre, y el jueves, 11 de septiembre.
Los pensionistas vascos se manifestarán el día 20 tras el rechazo del Gobierno Vasco a la ILP de complemento de pensiones
En concreto, los pensionistas vascos se manifestarán en Bilbao (desde el Sagrado Corazón, a las 18:00 horas), Donostia/San Sebastián (desde el Boulevard, a las 12:00 horas) y Vitoria-Gasteiz (desde la plaza de Artium, a las 12:00 horas).
El precio de la vivienda se encarece un 12,4 % en el segundo trimestre del año en Euskadi, y un 12 % en Navarra
En el conjunto de España la subida del precio de la vivienda se ha situado en el 12,7 % interanual. Por tipo de vivienda, la de segunda mano se ha encarecido un 12,8 % y la nueva un 12,1 %.
La CNMV autoriza la OPA de BBVA sobre Sabadell
El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA, que lanzará su OPA el próximo lunes.
Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"
En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.
El comité de BetiOn denuncia agresiones a trabajadoras y "desamparo" de la empresa
Por ello, las centrales exigen tanto a la compañía como al Gobierno Vasco que "dejen de jugar" con su salud y han convocado una concentración de protesta para el próximo 9 de septiembre.