Refinanciación de la deuda
Guardar
Quitar de mi lista

Eroski ultima un acuerdo para reestructurar su deuda de 2.500 millones

De esta forma, el grupo asegura su viabilidad tras alargar el vencimiento de la deuda y lograr nuevas líneas de crédito para mantener las inversiones.
Eroski. Imagen de archivo: EiTB

Eroski ultima un acuerdo con la banca acreedora para cerrar la refinanciación de su deuda, que ronda los 2.500 millones de euros, tras casi cerca de un año de negociaciones, al tiempo que venderá activos por 300 millones de euros antes de 2016, según han informado fuentes financieras.

En concreto, el grupo de distribución y las 22 entidades financieras acreedoras tienen la voluntad de culminar el proceso y concretar las condiciones antes del próximo 31 de julio con el fin de oficializar la firma tras el verano, si bien quedan todavía pendientes algunos flecos.

En este sentido, fuentes financieras han destacado que podría quedar algún asunto puntual que negociar, pero que el grueso del acuerdo ya está definido.

De esta forma, el grupo asegura su viabilidad tras alargar el vencimiento de la deuda y lograr nuevas líneas de crédito para mantener las inversiones. En concreto, se trata de un plan de reestructuración de la deuda que se divide en cuatro tramos fundamentales.

Un tramo "senior" de unos 800 millones de euros estaría sujeto al negocio y se amortizaría en función del mismo.

Otro tramo amortizable por unos 300 millones de euros se lograría con la venta de activos no inmobiliarios.

Cuenta también con una parte no estructural cercana a los 900 millones que está ligada a la evolución de la compañía.

Además, otro tramo de 550 millones vinculado la venta de activos inmobiliarios (centros comerciales y galerías que hay en balance) se amortizará con el ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) que generan dichos centros y con la posible desinversión.

Caprabo

Las mismas fuentes han vuelto a asegurar que la compañía vasca no tiene en mente deshacerse de Caprabo y han asegurado que no hay ninguna operación de venta de activos de Eroski en zonas prioritarias para la cooperativa, principalmente País Vasco y Cataluña.

Entre las desinversiones que previsiblemente acometerá el grupo de distribución figurarían activos inmobiliarios como centros comerciales, al tiempo que se centrará en potenciar el negocio de franquicias.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más