Las diputaciones comparten asumir el 30% de la multa, según De Andrés
El diputado general de Álava, Javier de Andrés (PP), ha asegurado hoy que las tres diputaciones comparten asumir el pago del 30% de la multa impuesta por la UE por las 'vacaciones fiscales' y ha confiado en que el acuerdo se cerrará antes de la reunión del Consejo Vasco de Finanzas del miércoles.
Este órgano, en el que participan las diputaciones y el Gobierno Vasco, ha sido convocado por el Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz para el miércoles, con el fin de cerrar el reparto del pago de esta sanción de 30 millones de euros por la demora en recuperar las ayudas concedidas a empresas en la década de los noventa.
Tras participar en la inauguración de una depuradora en la Rioja Alavesa, De Andrés ha confirmado que el Gobierno autonómico ha aceptado la fórmula propuesta por Álava y Gipuzkoa, de modo que asumirá el 70% de la multa (21 millones), mientras que las diputaciones se repartirán el 30% restante (9 millones).
El diputado general ha señalado que, una vez que se ha cerrado este "compromiso" por parte del Ejecutivo, los tres territorios mantienen un nivel de "entendimiento total", para que cada una de ellas "afronte la sanción dentro de su capacidad de pago".
De Andrés, que ha señalado que Bizkaia se ha sumado a la fórmula que han defendido desde un principio Álava y Gipuzkoa, ha precisado que queda resolver el modo en que se devuelven los 30 millones al Gobierno central, pero ha señalado que se trata de "un asunto menor".
Garitano
En la misma línea se ha pronunciado hoy el diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano (Bildu), quien ha mostrado su confianza en que el Consejo Vasco de Finanzas acuerde que el pago de la multa se adecúe a los coeficientes habituales del sistema fiscal vasco.
Garitano ha insistido en que el Gobierno Vasco debe pagar el 70% y el resto las diputaciones porque lo lógico "es un reparto de esa manera".
También el parlamentario vasco de UPyD, Gorka Maneiro, se ha referido a esta cuestión y ha pedido que el Consejo Vasco de Finanzas "señale a los culpables de que los ciudadanos vascos tengan que pagar estos 30 millones".
En el mismo sentido se ha pronunciado LAB, que ha destacado que la sanción recaerá en el bolsillo del conjunto de contribuyentes.
Más noticias sobre economía
Bilbao se declarará este jueves como zona tensionada
El Ayuntamiento de Bilbao solicitó formalmente el pasado mes de abril al Gobierno Vasco que se declare a toda la ciudad como zona de mercado residencial tensionado, debido al elevado esfuerzo económico que deben realizar los hogares para pagar la vivienda.
Navarra aprueba un nuevo plan de lucha contra el fraude con la implantación del NaTicket
El Gobierno foral aplicará en los próximos tres años un programa que incluye como medida principal el NaTicket, un sistema similar al Ticket Bai de Euskadi para el control en tiempo real de la facturación.

Ryanair reduce un 2 % los vuelos en Vitoria-Gasteiz en invierno y abandona Santiago, Vigo y Tenerife Norte
En Foronda, Ryanair tiene rutas con destino a Alicante, Bruselas, Málaga, Milán , Palma de Mallorca y Sevilla. La medida supondrá la pérdida de más de un millón de plazas en el Estado español, que sumadas a las 800 000 eliminadas en la temporada de verano, representa un recorte de un total de 2 millones en el conjunto de 2025.
Maderas de Llodio anuncia al comité un posible despido colectivo
El sindicato LAB ha indicado que el próximo martes día 9 tienen una reunión con la dirección de la empresa pero el comité exige la retirada inmediata del procedimiento de despido colectivo. Se desconoce a cuántos de los 151 trabajadores de la plantilla afectaría la medida.
Los vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras viajan a México como embajadores de la Euskadi global
La consejera Amaia Barredo encabeza en Ciudad de México una delegación de 23 bodegas vascas que busca abrir nuevos mercados con el sello de calidad y excelencia de la gastronomía vasca.
El Parlamento Vasco no tramitará la ILP que pide igualar la pensión mínima al SMI
Uno de los principales motivos del posicionamiento del Gobierno Vasco es que la protección para los perceptores de pensiones ya está integrada en el sistema actual. La iniciativa cuenta con el respaldo de más de 145 000 firmas.
El fallecido en el accidente de tráfico de ayer en el puerto de Azazeta se encontraba trabajando en ayuda a domicilio
El sindicato LAB ha calificado este siniestro como accidente laboral y ha denunciado las condiciones precarias del sector de ayuda a domicilio.
El paro aumenta casi un 4 % en la CAV y baja un 0,53 % en Navarra durante el mes de agosto
Euskadi tiene registrados 109 169 personas sin empleo, y Navarra 28 390. A nivel estatal, el paro se ha incrementado un 0,91 %, situándose el número de personas desempleadas en 2 426 511, su nivel más bajo en un mes de agosto desde 2007.
El 18,5% de los vascos sufre estrés laboral de forma frecuente o constante
Según un estudio de Randstad, solo el 10,5% de los ciudadanos de Euskadi asegura no haber sentido nunca estrés relacionado con su trabajo. Las mujeres declaran niveles más altos y frecuentes de estrés que los hombres.
El sindicato LAB sitúa la dignificación de los salarios como una de sus prioridades para este curso
Denuncia que la incertidumbre económica se está utilizando como excusa para precarizar las condiciones laborales. Por ello, anuncia que su objetivo será negociar subidas salariales por encima del IPC y, sobre todo, impulsar la creación de un Salario Mínimo Interprofesional propio, aunque sin participar en la mesa de diálogo social.