Central nuclear
Guardar
Quitar de mi lista

El CSN solicita nuevos requisitos a Garoña

Antes del próximo 30 de septiembre, Nuclenor, titular de la nuclear burgalesa de Garoña, deberá presentar una previsión de fechas para el cumplimiento de todas las exigencias adicionales solicitadas.
Garoña
La central nuclear de Garoña. EiTB

El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear ha aprobado este miércoles -con 4 votos a favor y 1 en contra- una instrucción técnica con nuevos requisitos para estudiar la renovación de la central de Garoña (Burgos), entre ellos una completa revisión de la vasija de su reactor.

Antes del próximo 30 de septiembre, Nuclenor, titular de la nuclear burgalesa de Garoña, deberá presentar una previsión de fechas para el cumplimiento de todas las exigencias adicionales solicitadas.

El voto en contra ha sido emitido por la consejera Cristina Narbona (PSOE), que formulará un voto particular. Algunas de las condiciones que establece la nueva Instrucción Técnica Complementaria del organismo regulador implica cambios de diseño antes de cargar el combustible en el reactor de Garoña, parado desde diciembre de 2012 por decisión de Nuclenor, participada al 50% por Endesa e Iberdrola.

De este modo, la planta deberá verificar el estado funcional y la integridad estructural de la vasija del reactor y de sus componentes para descartar defectos como el de la central belga de Döel (en la que se hallaron miles de pequeñas fisuras en el acero de su vasija y cuyo fabricante es el mismo que el de la central burgalesa).

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más