Hoy es noticia
Audiencia de Áraba
Guardar
Quitar de mi lista

Caja Laboral deberá devolver 200.000 euros invertidos en subordinadas

Además, el juzgado impone a los clientes la obligación de devolver a su vez a Caja Laboral los títulos e intereses percibidos, que ascienden a un total de 51.235 euros.
Laboral Kutxa
Foto: EiTB

La Audiencia Provincial de Araba ha condenado a Caja Laboral a devolver a un matrimonio los 200.863 euros invertidos en aportaciones financieras subordinas de Eroski y Fagor desde el año 2002.

La sentencia de la sección primera del citado tribunal estima el recurso de apelación interpuesto por los clientes contra una resolución previa de un juzgado de primera instancia que no les había dado la razón.

Ahora, la Audiencia alavesa estima parcialmente el recurso, declara la nulidad de los contratos firmados y condena a la sucursal a devolver la cantidad invertida con los intereses correspondientes.

Además impone a los clientes la obligación de devolver a su vez a Caja Laboral los títulos e intereses percibidos, que ascienden según la sentencia a un total de 51.235 euros.

La Audiencia Provincial declara probado que el matrimonio fue asesorado en 2002 por un trabajador de Caja Laboral, entidad en la que confiaban sus operaciones financieras desde aproximadamente 30 años, sobre unas aportaciones financieras que según les dijeron no tenían riesgo, sí buena rentabilidad y cuyo capital podían recuperar en "cualquier momento".

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más