Petición al Gobierno
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra exige la retirada del recurso sobre el IVA de Volkswagen

En la declaración institucional aprobada, el Parlamento de Navarra declara asimismo "su frontal oposición a la dinámica establecida del Gobierno de España de ataque a nuestro autogobierno".
El presidente del Parlamento de Navarra, Alberto Catalán. EFE

La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves una declaración institucional en la que exige al Gobierno central la retirada del recurso sobre el IVA de Volkswagen.

En concreto, a través del texto, el Legislativo navarro, "en aras a unas relaciones pacíficas entre Navarra y el Gobierno de España", declara la exigencia de "la retirada del recurso sobre el IVA de Volkswagen y que en todo caso que no formalice la demanda correspondiente".

Este punto de la declaración institucional, presentada por el PSN, ha sido aprobado con el voto a favor de UPN, PSN, Bildu, Aralar-NaBai e Izquierda-Ezkerra, mientras que el PPN se ha abstenido.

En la declaración institucional aprobada el Parlamento de Navarra declara asimismo "su frontal oposición a la dinámica establecida del Gobierno de España de ataque a nuestro autogobierno". Este punto ha sido aprobado con los votos del PSN, Bildu, Aralar-NaBai e I-E, el voto en contra de PPN y la abstención de UPN.

Finalmente, el Parlamento de Navarra, en la declaración aprobada, declara "la necesidad de unas relaciones sustentadas en el respeto mutuo basado en la legalidad establecida, Constitución Española y Lorafna". Este punto ha salido adelante con los votos de UPN, PSN y PPN y la abstención de Bildu, Aralar-NaBai e I-E.

Más noticias sobre economía

Entrevista en Radio Euskadi a Denis Itxaso González, consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denis Itxaso: "A partir de octubre estaríamos por encima del 50 % de la población vasca amparada por la zona tensionada de vivienda"

En una entrevista en Radio Euskadi, el consejero de Vivienda y y Agenda Urbana del Gobierno Vasco Denis Itxaso ha confirmado la inclusión de Bilbao como zona tensionada de vivienda, y la posible incorporación de Vitoria-Gasteiz a la lista. Junto con la inclusión de otros municipios, según el consejero se sobrepasaría el objetivo del Gobierno Vasco de amparar al 50 % de la población vasca por esta figura de protección.

Cargar más