Abogacía del Estado
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español recurre la OPE de la Ertzaintza

Según ha indicado Josu Erkoreka, este recurso no supone la suspensión automática de la OPE y ha dicho que habrá que esperar a que el tribunal se pronuncie.
18:00 - 20:00
Erkoreka califica de 'grave' el recurso contra la OPE de la Ertzaintza

El Gobierno central, a través de la Abogacía del Estado, ha recurrido la Oferta Pública de Empleo de la Ertzaintza para ampliar la plantilla en 120 agentes.

Según ha indicado el portavoz del Gobierno Vasco y consejero de Justicia, Josu Erkoreka, la OPE de la Ertzaintza es para contratar a 120 nuevos agentes y "garantiza la renovación de la plantilla pactada e incluso pedida por el Parlamento".

Erkoreka ha explicado que este recurso no supone la suspensión automática de la OPE y ha dicho que habrá que esperar a que el tribunal se pronuncie sobre el mismo.

Ha asegurado que el gobierno de Iñigo Urkullu tiene el "firme propósito" de continuar con las pruebas y también ha indicado que la resolución del tribunal tendrá que ser adoptará en breve ya que, según ha recordado, el próximo 10 de octubre está fijada la prueba de euskera para los 275 aspirantes que continúan en el proceso de selección.

Erkoreka ha calificado de "grave" la interposición de este recurso, ya que a su juicio supone un "desconocimiento" y una "marginación" de la singularidad que rige la organización de la plantilla de la Ertzaintza.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más