Fiscalía Anticorrupción pide investigar a 86 directivos de Caja Madrid
La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu investigar a 86 consejeros y directivos de Caja Madrid que cargaron en sus tarjetas de empresa gastos privados, como estancias en hoteles, compras en el sector de la alimentación, almuerzos en restaurantes o retiraron efectivo, por valor de 15,2 millones de euros en el periodo comprendido entre 2003 y 2012.
En un decreto el fiscal jefe de Anticorrupción, Antonio Salinas, incoa diligencias por posibles delito societario y de apropiación indebida sobre estos hechos y designa para su instrucción a los fiscales Luis Rodríguez Sol y Alejandro Luzón, después de que Bankia haya comunicado este posible uso irregular de las tarjetas al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y este órgano trasladara la información al Ministerio Público.
El departamento de Auditoría Interna de Bankia detectó que varias tarjetas de crédito proporcionadas inicialmente por Caja Madrid y después por el grupo bancario a sus directivos y consejeros habrían sido utilizadas en algunos casos para fines no vinculados con su actividad profesional.
Tales tarjetas fueron emitidas "al margen del circuito establecido con carácter general y ordinario" del banco y tuvieron una disposición de 15.249.300 euros las de Caja Madrid entre 2003 y 2012 y de 245.200 euros aquellas cargadas a Bankia entre 2011 y 2012. Según esta documentación, tres consejeros ejecutivos y dos directores generales del grupo BFA/Bankia obtuvieron este privilegio, gestionado por el miembro del Comité de Dirección Ildefonso Sánchez Barcoj, aunque uno de estos consejeros no realizó ningún movimiento ni firmó el contrato de obtención.
La tarjeta de Sánchez Barcoj facturó cerca de 90.900 euros; la de Rodrigo de Rato, unos 54.800 euros; la de Matías Amat, 42.000 euros; y la de José Manuel Fernández Norniella, 9.700 euros; mientras que la tarjeta de Francisco Servando Verdú no registró ningún movimiento.
Por su parte, Caja Madrid suministró solo en 2011 estos plásticos a 20 consejeros y directivos. "La gestión de estas tarjetas se realizaba y gestionaba de forma separada al resto de tarjetas de empresa de la entidad", explica el informe, que añade que su concesión o modificación de sus límites era gestionada a través de las secretarias de Sánchez Barcoj, mano derecha de Blesa.
Entre los directivos de la caja de ahorros que disfrutaron de este privilegio, se encontraban consejeros nombrados por PP, PSOE, IU y los sindicatos. Entre sus beneficiarios, estaban el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, el ex secretario del PP de Madrid Ricardo Romero de Tejada, el exsecretario de organización del PSM Antonio Romero, el dirigente de IU José Antonio Moral Santín o el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, quien movió 436.700 euros.
Más noticias sobre economía
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.
Los sindicatos vascos registran más de 138 000 firmas para impulsar un salario mínimo propio
ELA, LAB, ESK, Steilas, Hiru y Etxalde confían en que las formaciones políticas apoyen la iniciativa y que el Parlamento Vasco dé luz verde a la propuesta antes de que finalice el año.
Aumentan las pernoctaciones y la entrada de turistas en los hoteles de la CAV, en julio
En los siete primeros meses de 2025, las entradas aumentaron un 4,0 % y las pernoctaciones un 4,8 %. El aumento se debe al ascenso del turismo extranjero, ya que el número de entradas y pernoctaciones de origen estatal ha descendido en términos interanuales un 2,2 % y un 2,5 %, respectivamente.
El BOPV publica el procedimiento de declaración de Vitoria-Gasteiz como zona de mercado residencial tensionado
Se abre ahora un periodo de 20 días hábiles para la posible presentación de alegaciones. De las capitales vascas, San Sebastián ya ha sido formalmente declarada zona tensionada, mientras que en Bilbao el inicio del procedimiento se publicó el 30 de mayo en el BOPV.
El grupo chino Qinghai renuncia a invertir 270 millones en Mina Muga de Sangüesa
Highfield Resources Limited, promotora del proyecto Mina Muga a través de su filial Geoalcali, asegura que mantiene conversaciones con los inversores y explora nuevas opciones de financiación para seguir adelante con el proyecto.
Manzanos bajo placas solares: Vitoria-Gasteiz instalará la primera planta fotovoltaica para producir manzanas de sidra
Se trata de un proyecto pionero de Iberdrola que pretende también producir energía eléctrica renovable. La estructura fotovoltaica dará sombra a una plantación de manzanos autóctonos para la elaboración de sidra de calidad.
Alstom vuelve a recurrir la adjudicación a CAF del macrocontrato para renovar la flota de trenes en Bélgica
La multinacional francesa tendrá que exponer sus nuevos argumentos al Consejo de Estado, que ya se pronunció a favor de la empresa con sede en Beasain.
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.