ELA reclama un plan de empleo 'urgente' para las Encartaciones
ELA ha reclamado al Gobierno Vasco y a la Diputación de Bizkaia que elaboren un plan de empleo "urgente" para evitar que la comarca de las Encartaciones se "muera".
ELA ha organizado una manifestación en Bilbao con el lema "Enkarterri eta Kadagua bizirik. Arkema ez itxi" (Encartaciones y Cadagua vivas, no al cierre de Arkema), en la que han participado varios cientos de personas, entre ellas, el secretario general del sindicato, Adolfo Muñoz "Txiki".
La marcha ha contado con el apoyo de LAB y de ayuntamientos y comerciantes de la comarca vizcaína.
La responsable comarcal de ELA, Uribarri Idigoras, ha explicado a los medios de comunicación que las Encartaciones viven una "situación extrema, es un escándalo con una tasa desempleo del 18,1 por ciento, dos puntos más que la media vasca".
"Es muy triste pero nuestra comarca se está muriendo y los responsables políticos miran para otro lado", ha criticado antes de reclamar al Gobierno Vasco y Diputación de Bizkaia la puesta en marcha "urgente" de un plan de empleo para las Encartaciones.
Idigoras ha criticado que ante el ERE de extinción de la empresa química Arkema, de Alonsotegi, estas dos instituciones no ofrecen "una solución ni respuesta" y ha pedido la implicación del lehendakari, Iñigo Urkullu, nacido en Alonsotegi.
La dirección de la fábrica de Arkema en Alonsotegi informó al comité el pasado 9 de septiembre del cierre de la planta alegando que ya no era rentable por la competencia de Estados Unidos y China.
Más noticias sobre economía
El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas
En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.
¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso
Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones.

Las hipotecas sobre viviendas suben un 24 % en Euskadi, en junio
Navarra, en cambio, es la única comunidad autónoma del estado con descenso interanual en el número de hipotecas sobre viviendas.
Euskadi y Navarra, entre las comunidades con la pensión de jubilación media más alta
La Seguridad Social ha destinado en agosto 13.620,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi tres cuartas partes a las pensiones de jubilación.
Serveo reduce de 22 a 14 los despidos del ERE y la plantilla va a la huelga
La compañía negociará individualmente con cada trabajador despedido si acepta una indemnización de 29 días por año sin límite de mensualidades o 33 días por año con 24 mensualidades.
El 17 % de las plazas docentes de Secundaria y FP no se ha cubierto en Navarra
Se trata de 84 plazas de 473 ofertadas. Esta situación contrasta con la realidad del Cuerpo de Maestros de Primaria, en el que apenas han quedado puestos sin ocupar.
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico
Según ha informado Correos este viernes en un comunicado, el motivo estaría en el cambio de las normas aduaneras de Estados Unidos que elimina la exención del pago de aranceles que venía aplicándose a los envíos entrantes de bajo valor. En consecuencia, Correos solo admitirá este tipo de envíos hasta el domingo 24 a las 23:59 horas.
El banco central de EE.UU. valora bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugiere el primer recorte en la era Trump, mientras la Bolsa de Nueva York reacciona al alza.
Los jardineros de Vitoria critican la actitud "irresponsable" de la empresa y el Ayuntamiento para poner fin a la huelga
Advierten que "no se vislumbra el final del conflicto" durante una recogida de firmas ciudadanas en apoyo a sus reivindicaciones laborales.
La Unión Europea cierra el acuerdo formal con EE. UU. para un arancel general del 15 %
La rebaja de aranceles a los automóviles queda condicionada a retirar gravámenes a productos agrícolas y alimentos estadounidenses.