Manifestación
Guardar
Quitar de mi lista

ELA reclama un plan de empleo 'urgente' para las Encartaciones

Durante la manifestación han criticado el ERE de extinción de la empresa química Arkema de Alonsotegi.
En la manifestación se ha pedido una solución para los trabajadores de Arkema. Imagen: EFE

ELA ha reclamado al Gobierno Vasco y a la Diputación de Bizkaia que elaboren un plan de empleo "urgente" para evitar que la comarca de las Encartaciones se "muera".

ELA ha organizado una manifestación en Bilbao con el lema "Enkarterri eta Kadagua bizirik. Arkema ez itxi" (Encartaciones y Cadagua vivas, no al cierre de Arkema), en la que han participado varios cientos de personas, entre ellas, el secretario general del sindicato, Adolfo Muñoz "Txiki".

La marcha ha contado con el apoyo de LAB y de ayuntamientos y comerciantes de la comarca vizcaína.

La responsable comarcal de ELA, Uribarri Idigoras, ha explicado a los medios de comunicación que las Encartaciones viven una "situación extrema, es un escándalo con una tasa desempleo del 18,1 por ciento, dos puntos más que la media vasca".

"Es muy triste pero nuestra comarca se está muriendo y los responsables políticos miran para otro lado", ha criticado antes de reclamar al Gobierno Vasco y Diputación de Bizkaia la puesta en marcha "urgente" de un plan de empleo para las Encartaciones.

Idigoras ha criticado que ante el ERE de extinción de la empresa química Arkema, de Alonsotegi, estas dos instituciones no ofrecen "una solución ni respuesta" y ha pedido la implicación del lehendakari, Iñigo Urkullu, nacido en Alonsotegi.

La dirección de la fábrica de Arkema en Alonsotegi informó al comité el pasado 9 de septiembre del cierre de la planta alegando que ya no era rentable por la competencia de Estados Unidos y China.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más